La misión imposible de alquilar: los inmuebles aumentarán un 80% en enero

La Ley de Alquileres sigue sin modificarse en el Congreso, pasan los días y la oferta y la demanda se desencuentran cada vez más. Mientras los propietarios quieren vender, los inquilinos están en la difícil odisea de alquilar.
Los alquileres están cada vez más caros, en la primera quincena de enero, el aumento para los inquilinos que afrontan su actualización anual bajo el Índice para Contratos de Locación (ICL) tendrán un incremento de hasta el 83,5%. Es decir, una persona que hoy paga $60.000 pasará a abonar $110.000.
Desde el mercado inmobiliario insisten en que deben modificarse dos puntos claves de la actual normativa: que los contratos vuelvan a ser a dos años (y no a tres como dispuso la ley) y que los ajustes vuelvan a ser semestrales (y no anuales) con libre acuerdo de precios entre partes y no según el índice que publica el Banco Central.
Precios en CABA
La mediana de los monoambientes ofertados en CABA es de $60.000 y el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en noviembre es de $57.900, cubre el 96,5% de un alquiler. Esta relación, que había mejorado a finales de 2021 y estaba alrededor del 104%, bajó casi 10 puntos porcentuales en el último año.
También podría interesarte
La mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $70.000 y de $105.000 para los de tres ambientes. En cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, entre otros aspectos) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras).
Palermo, el barrio más codiciado
Palermo es uno de los barrios más codiciados para alquilar, un informe de Zonaprop indica que en las unidades de una habitación promedian los $105.807.
Cabe aclarar que estos números pueden variar según la ubicación y estado del edificio. La diferencia básica es la antigüedad del mismo: mientras que las unidades usadas se publican en alquiler a $103.376, las nuevas ascienden su precio de locación notoriamente a $150.072.
A partir de la Ley de Alquileres, el valor de los alquileres se actualiza una vez al año. Estos aumentos se regulan por el Índice para Contratos de Locación (ICL) elaborado por el Banco Central, que disponen cuánto debe aumentar el valor del contrato de alquiler en su actualización anual.
Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una fórmula teniendo en cuenta el valor que arroja en dos fechas: la del inicio del contrato y en la que se hará el aumento. Para consultar el índice, los pasos son los siguientes:
Encontrar el índice: Ingresar en el sitio web del Banco Central (http://bcra.gob.ar/), ir a la pestaña “estadísticas” y luego “principales variables”. Al final de la lista, está la opción de verlo.
Definir el valor del índice cuando comenzó el contrato y el actual: el usuario deberá seleccionar las fechas de inicio del contrato y la fecha en la que tiene que actualizarse el monto. Luego debe apretar el botón azul “consultar” que desplegará una tabla con el valor del índice en todos los meses del período consultado. En esa tabla, el primer valor es el índice cuando comenzó el contrato y el último es el valor del índice actualmente.
Cuenta a realizar: para conocer cuánto aumentará el alquiler, debe realizar la siguiente cuenta: tomar el índice actual y dividirlo por el valor del índice de cuando comenzó el contrato. Esa cifra debe multiplicarse por el valor del alquiler y dará como resultado el monto que el inquilino deberá pagar durante el próximo año hasta que vuelva a actualizarse.