Su presentación es fundamental para acceder al porcentaje retenido de la Asignación Universal por Hijo. Conocé qué documentación hay que presentar, los plazos y los pasos a seguir para evitar perder este beneficio económico.
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2025 - 16:30
Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES. Foto: ANSES.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES deberán cumplir con el trámite correspondiente para acceder al 20% retenido por el Estado durante 2024. El plazo para presentar la Libreta vence el 31 de marzo de 2025, por lo que es esencial completar el procedimiento en tiempo y forma.
La presentación de la Libreta se realiza una vez por año y, para continuar cobrando la prestación correspondiente, deben cumplirse todos los requisitos del programa social. Entre ellos, se encuentran los registros de controles de salud, vacunas y la educación de los niños y adolescentes a cargo.
Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES. Foto: Archivo.
Mes a mes, los titulares de la AUH reciben únicamente el 80% del total de la asignación, mientras que el 20% restante se libera solo con la presentación de la Libreta. Si no se realiza el trámite, este porcentaje no será entregado.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
El proceso para presentar la Libreta AUH es sencillo, pero requiere atención a los detalles. Los beneficiarios deben ingresar al portal web Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. A continuación, los pasos a seguir:
Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES. Foto: X @ANSES.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
Una vez descargado el formulario, es importante que los datos que se ingresen no tengan errores y sean lo más legibles posible. De lo contrario, ANSES devolverá el documento para realizar correcciones, lo que atrasará aún más el trámite hasta que vuelva a subirse.
A la hora de entregarlo, el Formulario PS.1.47 Asignación Universal - Salud, Educación y Declaración Jurada detalla:
Es fundamental realizar este trámite dentro del plazo establecido (hasta el 31 de marzo de 2025) ya que de no ser presentado, el 20% retenido no será entregado. Por eso, es recomendable que los beneficiarios se adelanten al último momento y no dejen pasar la fecha límite.
Así, con un trámite sencillo, los beneficiarios aseguran el cobro total de la asignación y contribuyen al seguimiento del bienestar de los niños y adolescentes. Este procedimiento asegura que, además de la asistencia económica, los menores estén al día en cuanto a su salud y educación.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
5
Aumenta el boleto de subte y premetro: cuánto costará viajar en mayo 2025 en la Ciudad de Buenos Aires