La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad estima que el ticket promedio alcanzará los $5.390. El sector de Juguetes encabeza la intención de compra con 38%.
Por Canal26
Miércoles 4 de Enero de 2023 - 17:26
Juguetería. Foto: NA.
Llegan los Reyes Magos y los regalos, frente al año pasado, presenten fuertes subas y amenazan las expectativas del sector.
Los juguetes exhiben aumentos por encima del 120% respecto a enero de 2022, de acuerdo a un relevamiento de la consultora Focus Market.
Teniendo en cuenta esto, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires estima que el ticket promedio rondará los $5.390.
"Las ventas de Reyes Magos están dedicadas a los chicos exclusivamente. Esta fecha mantiene vigencia en la tradición de entrega de regalos en nuestro país. Los diferentes rubros se quedaron con stock y remanente de las ventas navideñas. De acuerdo a la Fecoba el gasto promedio proyectado es de $5.390 por regalo" describió Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.
En concordancia con lo expresado por el economista, el sector de Juguetes encabeza la intención de compra con un 38%, mientras que Indumentaria se ubica en el segundo lugar con el 19%, seguido por Artículos deportivos con el 10% y por Calzado con el 7%.
Te puede interesar:
La mejor Rosca de Pascua de CABA es de un histórico Bar Notable: precio y ubicación
Estos incrementos se pueden observar mayormente en los juegos de mesa, que pasaron de tener un valor promedio de $322 en 2022 a tener un costo de $720 este año, representando un incremento del 124%.
Le siguen los autitos de colección x5, que hace un año costaban $1.481 y ahora se pueden adquirir por $2.990, lo que significa un aumento del 102%. Luego aparecen la muñeca sirena x2, con una suba del 70% en el último año; el juego de memoria, con un incremento del 64% anual; y el muñeco poni, con un aumento del 63% frente a enero de 2022.
"Las ventas de Navidad fueron opacadas por el fenómeno social que implicó las celebraciones de la copa mundial de fútbol obtenida por Argentina. Las ventas de Reyes tienen estacionalmente la concentración de la demanda en las vacaciones a lo que se suma un momento bisagra hacia el rumbo económico e inflacionario en 2023 en un año eleccionario", analizó Di Pace.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025