El depósito del Sueldo Anual Complementario puede significar una medida rentable ante el avance de la inflación.
Por Canal26
Lunes 26 de Junio de 2023 - 13:41
Muchas personas eligen invertir el aguinaldo en plazos fijos. Foto: NA.
Cada año, los trabajadores formales en relación de dependencia esperan con ansias el cobro del Sueldo Anual Complementario (SAC) para tener un "respiro" económico, ya que muchos lo utilizan para pagar deudas, otros para comprar productos y algunas personas buscan invertirlo para generar una ganancia.
Para este último grupo, el Plazo fijo tradicional es un instrumento seguro, que da una renta fija y regulada y con un período de inversión corto, y es que, en tiempos donde la inflación corre arriba del 7%, el rendimiento de esta inversión resulta ser muy conveniente a la hora de preservar los ahorros y sobre todo el aguinaldo.
Tras la confirmación de que el Banco Central (BCRA) mantendrá, por ahora, las tasas de interés en un 97% anual, las inversiones en plazo fijo seguirán teniendo un rendimiento del casi de 8,1% en depósitos a 30 días. Además, si la inflación se mantiene por debajo del 8% tal cual marcó el índice de mayo, serán más rentable.
Banco Central de la República Argentina. Foto: NA
Te puede interesar:
Sergio Massa le garantizó a los gobernadores los fondos para el pago de sueldos y aguinaldos
Con una inversión a 30 días, si se depositan $80.000 se obtendrán $6.378,08 de intereses ganados. Entonces, en mano se recibirán $86.378,08.
Te puede interesar:
Aguinaldo en diciembre: cómo calcular cuánto dinero extra vas a tener
Por otro lado, si se invierten $90.000, con la tasa de 97% la ganancia a 30 días será de $7.175,34, por lo que el monto a recibir cerrará en $97.175,34.
Te puede interesar:
Aguinaldo 2023 para el empleo doméstico: cómo se calcula y cuándo se paga
Con $100.000 depositados en un plazo fijo a 30 días, se ganarán $7.972,60 en intereses, con un monto total de $107.972,60.
Mantenete siempre informado