La mejor manera de aumentar el dinero sin tener que recurrir a la compra de dólares. Consejos a tener en cuenta.
Por Canal26
Sábado 2 de Septiembre de 2023 - 08:41
Para las personas que tienen algún resto mes a mes, poner su dinero en un plazo fijo es una de las formas más cómodas de ahorrar. En este sentido, el Banco Central (BCRA) llevó las tasas de interés para los plazos fijos a 118% nominal, por lo que puede ser una buena fuente par aumentar el dinero guardado y evitar comprar dólares.
El Directorio del BCRA aumentó la tasa de interés que pagan los plazos fijos de hasta $30 millones para personas a 118% anual, que equivale a una tasa efectiva anual (TEA) de 208,2%. Por esto, hay un incremento de 21 puntos básicos respecto de la tasa anterior. De esta forma, el rendimiento efectivo mensual de los depósitos en pesos a 30 días pasa a ser de 9,7%.
"Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 111%, con un interés efectivo mensual de 9,12%", precisó la autoridad monetaria en un comunicado. Esto quiere decir que si una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $109.700: los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $ 9.700.
De esta forma, el rendimiento efectivo mensual de los depósitos en pesos a 30 días pasa a ser de 9,7%.
Si elige al final de ese mes realizar un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $9.700 ganados en intereses, adquiriría al final del plazo $ 120.500, es decir, los $109.700 depositados a principio de mes más un interés de $ 10.800. En caso de no haber modificaciones en la tasa de interés durante el próximo año, si ante cada vencimiento la persona volviera a hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el capital inicial y los intereses ganados, en 12 meses tendría $ 308.200, los $ 100.000 depositados inicialmente más un interés de $ 208.200.
Para los depósitos de más de $ 30 millones realizados por empresas (persona jurídicas), la tasa mínima garantizada será del 111%, lo que representa una tasa efectiva anual de 189%
Te puede interesar:
Plazo fijo de 30, 60 y 90 días: cuánto se puede ganar con $1.000.000 en 2025
Con el ya mencionado aumento de las tasas de interés, el cálculo de los expertos estima que para que los ahorristas puedan obtener una ganancia de $100.000 por mes, el depósito mínimo que debe realizarse es de $1.400.000 a 30 días. Un valor estimado de 12 salarios mínimos. Cabe destacar que así como se deposita el dinero en el plazo fijo, éste no puede ser retirado de ninguna manera hasta cumplidos los 30 días.
Aunque el monto mínimo a depositar en un plazo fijo suele ser de $1000, cada uno puede decidir cuánto quiere depositar e incluso realizar simulacros de inversiones y el rédito de su dinero a través de las diferentes plataformas de los bancos que permiten esta función. Las tasas de interés pueden variar según la entidad que facilite el plazo fijo y ese dato también puede tomarse en cuenta para obtener una ganancia mayor. Hoy por hoy los plazos fijos son una de las formas más seguras de ahorrar en Argentina y se volvieron muy populares como una forma de luchar contra la inflación descontrolada mes a mes.
1
Préstamos ANSES: cómo queda el tarifario de cuotas actualizado a enero 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 14 de enero de 2025
3
ANSES confirmó aumento para la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos y quiénes pueden acceder al beneficio
4
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 15 de enero de 2025