Tras largos meses de dura negociación, idas y vueltas, finalmente este jueves el Gobierno argentino encabezado por el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán, sellaron el acuerdo con el organismo financiero internacional. Todos los detalles.
Por Canal26
Jueves 3 de Marzo de 2022 - 14:43
Martín Guzmán y Alberto Fernández. Foto: NA.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, cerraron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), informaron esta tarde fuentes oficiales. Las mismas fuentes señalaron que el pronunciamiento del organismo multilateral será dado a conocer en breve.
El Gobierno nacional enviará hoy al Congreso el acuerdo alcanzado con el staff del Fondo para refinanciar la deuda récord de aproximadamente USD 45.000 millones que tomó la administración de Juntos por el Cambio (JxC), informó esta tarde el Ministerio de Economía.
La iniciativa que se elevará al Poder Legislativo incluirá como anexos la totalidad de los documentos que conforman el acuerdo, esto es, el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y el Memorándum de Entendimiento Técnico, precisó el Palacio de Hacienda.
Se trata del proyecto de ley para aprobar el “Acuerdo para el Refinanciamiento de la Deuda entre la Argentina y el FMI”, cuyos anexos incluyen los entendimientos y textos técnicos alcanzados para reemplazar el fallido programa Stand By acordado en 2018, por un nuevo programa de Facilidades Extendidas.
El Gobierno enviará este jueves al Congreso el acuerdo alcanzado con el staff del Fondo para refinanciar la deuda de unos 45.000 millones millones de dólares que tomó la gestión de Mauricio Macri en 2018.Economía señaló en un comunicado de prensa que envía al Congreso la totalidad de los documentos que conforman el acuerdo, esto es, el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y el Memorándum de Entendimiento Técnico.
El ministerio que conduce Martín Guzmán dijo que las negociaciones fueron “intensas”. Y señaló que lo alcanzado busca “seguir generando condiciones de estabilidad” necesarias para abordar los desafíos estructurales existentes y fortalecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo.
El acuerdo alcanzado se basa en lo que se conoce como Servicio Ampliado del FMI (Acuerdo de Facilidades Extendidas; EFF, por sus siglas en inglés) que incluye 10 revisiones que se realizarán de manera trimestral durante dos años y medio.
El primer desembolso se realizará luego de la aprobación del programa por parte del directorio del FMI. Con esos desembolsos se irán cubriendo los vencimientos. El 22 de este mes se debe pagar una suma cercana a los 2.900 millones de dólares.
El resto de los desembolsos se hará luego de completarse cada revisión. El período de repago de cada desembolso es de 10 años, con un período de gracia de 4 años y medio, lo que implica comenzar a pagar la deuda a partir de 2026 y hasta 2034.
Acuerdo final alcanzado entre el Gobierno argentino y el FMI por Deuda:
Acuerdo final entre Gobierno argentino y el FMI por Deuda. by Diario 26 on Scribd
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025
5
El Gobierno anunció que eliminará las retenciones para la exportación de productos industriales