Se trata de dos reuniones, mediante las cuales el secretario de Comercio Interior -Roberto Feletti- pretende avanzar en la coordinación de la campaña sobre el control del cumplimiento de la canasta de 1.432 productos con precios congelados.
Por Canal26
Lunes 25 de Octubre de 2021 - 12:32
Roberto Feletti. Foto: NA.
Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, participa este lunes de una reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (CoFeCI), con pares de las provincias argentinas, y mantendrá un encuentro con las asociaciones de consumidores, para avanzar en la coordinación de la campaña de control del cumplimiento de la canasta de 1.432 productos con precios congelados.
El encuentro con la CoFeCI –un órgano que forma parte del Consejo Federal de Ministros de Producción- se lleva a cabo a las 16, y la reunión con las asociaciones de consumidores fue agendada para las 14, según fuentes oficiales.
Esto es parte de la estrategia puesta en marcha por el Gobierno nacional para supervisar el efectivo cumplimiento de la lista de productos con precios retrotraídos a los valores vigentes al 1 de octubre pasado por parte de las empresas productoras y en los comercios a partir de una resolución de Comercio Interior.
El 13 de octubre, el mismo día en que Feletti había informado la canasta de productos que estará vigente hasta el 7 de enero próximo, la Copal, la entidad que nuclea a las firmas del sector alimenticio, advirtió que "las políticas de congelamiento de precios no logran resolver los desequilibrios macroeconómicos que dan origen a la inflación" y que "resultan insostenibles ya que afectan el largo plazo para la continuidad productiva, dado que lleva a las empresas a producir a pérdida por no atender los innumerables aumentos de costos que viene afrontando el sector".
Con ese marco y frente a la posibilidad de que se pueda registrar desabastecimiento de productos, como advirtieron también dirigentes de la oposición, el Gobierno decidió sumar a provincias, intendencias y asociaciones de consumidores a un esquema de monitoreo para supervisar el cumplimiento de los precios máximos y el abastecimiento en comercios y supermercados.
En las últimas jornadas un importante número de intendencias –en especial de la provincia de Buenos Aires- se sumaron a las tareas de supervisión del cumplimiento de la resolución que congeló por 90 días los precios de más 1.400 productos de consumo masivo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse