El Consejo del Salario se reunió en el Ministerio de Trabajo y resolvió un incremento paulatino del piso remunerativo, que tendrá impacto en jubilaciones.
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 17:30
Salarios, dinero, billetes de pesos, NA
El Consejo del Salario, encuentro entre empresarios y sindicalistas, acordaron un aumento del salario mínimo del 19,9% en julio, al pasar de $87.987 a $105.500.
Además, desde agosto el sueldo mínimo se elevará a $112.500 mientras que en septiembre alcanzará los $118.000.
Así, en tres meses al alza será del 34,1%, según el acuerdo alcanzado, que no contó el apoyo de la CTA y de una rama del sindicalismo estatal, que pidieron una suba mayor.
En la primera mitad del año el salario mínimo tuvo un incremento del 42% frente a una inflación que, tras la publicación del IPC de junio, llegó al 50,7%.
Es una pérdida del 6% con respecto a la inflación del primer semestre.
Si se lo compara con la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que el INDEC utiliza para elaborar el índice de pobreza, la caída rondaría el 9%.
Te puede interesar:
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
Según la ley de Contrato de Trabajo, el salario mínimo, vital y móvil tiene tres características.
Es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral.
Debe asegurarle alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional.
Y debe ajustarse periódicamente de acuerdo con las variaciones del costo de vida.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse