Así se desprende de un informe de la Secretaría de Trabajo. En los últimos dos años y nueve meses, la caída fue de 33,3 por ciento.
Por Canal26
Jueves 8 de Noviembre de 2018 - 07:03
Los sueldos de los empleados de la economía formal perdieron en septiembre un 15,1%, en forma interanual, según un informe difundido hoy por la Secretaría de Trabajo.
En medio de la discusión por la reapertura de paritarias, el sondeo señaló que en los últimos doce meses los salarios "en blanco" subieron 25,4%, mientras que la inflación en ese período alcanzó al 40,5%, hecho que reflejó un retraso del 15,1% frente al aumento del costo de vida.
Los datos oficiales de la evolución de los salarios formales surge de la Remuneración Imponible promedio de los trabajadores registrados (RIPTE).
En septiembre del año anterior, el sueldo promedio bruto alcanzaba a los 25.136,3 pesos, mientras que en igual mes de este año el registro fue 31.523,6 pesos.
El deterioro del poder adquisitivo arrancó en mayo pasado, frente a la aceleración de precios y la devaluación.
El retroceso salarial de este año se suma al de los dos últimos años y nueve meses ya que en el promedio tuvieron un incremento de 99,5%.
En ese período, la inflación promedio acumulada fue 132,8% hasta septiembre último.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025