Se redujo en 2 millones respecto de marzo, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario. Ola de calor y la sequía, las principales causas.
Por Canal26
Jueves 13 de Abril de 2023 - 18:33
Soja. Foto: NA.
La Bolsa de Comercio de Rosario recortó nuevamente las estimaciones para las cosechas de soja y maíz como producto de la ola de calor que se extendió desde los últimos días de febrero hasta mediados de marzo y agravó los efectos de la sequía.
Según la entidad, la recolección de soja alcanzará a 23 millones de toneladas, dos millones menos que en la medición de marzo.
En tanto la de maíz caerá a 32 millones de toneladas, 3 millones de toneladas debajo de las 35 millones calculadas un mes atrás.
Te puede interesar:
La economía argentina, al dia: actividad del Banco Central, competencia de monedas y los datos del agro
“Para tomar dimensión del fenómeno, las 23 millones de toneladas de soja es un 53% de lo que se esperaba al principio de la campaña, en tanto que los 32 millones de toneladas de maíz representan un 40% menos”, señaló el trabajo.
Añadió que “en la soja, la pérdida de área pasó de estimarse en 2,68 millones de hectáreas a principios de marzo a 3,58 millones de hectáreas”.
“Los rindes se desplomaron al limitarse aún más el número de granos por metro cuadrado y al afectar drásticamente su peso”, indicó.
Al respecto, precisó que “en abril, se estima un rinde nacional de soja de 18,6 quintales por hectárea, el más bajo de los últimos 15 ciclos productivos de Argentina, quedando incluso por debajo de los 19 qq/ha de la 2008/09”.
BCR sostuvo que “tras la ola de calor, hay importantes ajustes en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires”. “En términos de rindes, el mayor descuento es en Córdoba, con 4,1 qq/ha menos que hace un mes, y un recorte de casi 2 millones de toneladas”, agregó el informe.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025