El Departamento de Agricultura estadounidense dio luz verde a Piggy Sooy. Se trata de un proyecto de la empresa Moolec Science, parte del grupo Bioceres.
Por Canal26
Viernes 26 de Abril de 2024 - 12:59
Soja. Foto Unsplash.
Una empresa argentina obtuvo la aprobación del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) en su innovador producto denominado, "Piggy Sooy", que consiste en la producción de proteína de carne de cerdo a partir de semillas de soja mediante biotecnología y agricultura molecular.
El proyecto Piggy Sooy fue impulsado por Moolec Science, una empresa de agricultura molecular que forma parte del ecosistema Bioceres.
Según explicaron desde la firma, el desarrollo de Moolec Science logró producir hasta un 26,6% de proteína de cerdo soluble total en las semillas de soja, cuatro veces más de lo inicialmente proyectado.
Piggy Sooy, desarrollo argentino aprobado en Estados Unidos.
Te puede interesar:
La economía argentina, al dia: actividad del Banco Central, competencia de monedas y los datos del agro
Tras el anuncio, la acciones de Moolec se dispararon un 127%. Luego del cierre de operaciones en el Nasdaq, la acción registró una meteórica suba del 78%, logrando un valor de USD 2,47 frente a USD 1,40 de su cierre del viernes.
Meses atrás, Moolec Science compró ValoraSoy, una empresa argentina especializada en proteínas de soja texturizadas, con el objetivo de disponer de una fábrica procesadora de sustitutos cárnicos basados en plantas diseñadas como biorreactores.
Soja. Foto: NA.
Este movimiento estratégico permitirá a Moolec utilizar la misma tecnología empleada por ValoraSoy para procesar los cultivares de soja con el evento SOOY1, lo que facilitará la producción de hamburguesas con proteínas animales obtenidas de una única fuente vegetal en lugar de emplear múltiples ingredientes para fabricar una imitación.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse