1 de diciembre: ¿por qué se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA?

Como cada año, se conmemora a nivel mundial la lucha contra el SIDA, enterate de los motivos.
Día Mundial de la lucha contra el SIDA
Día Mundial de la lucha contra el SIDA

El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se conmemora cada año el 1 de diciembre y fue escogido en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del SIDA, y además ese año se declaró como el 'Año de la Comunicación y Cooperación sobre el Sida'.

A partir de entonces, anualmente se dan a conocer los avances contra la pandemia de la enfermedad y se busca concienciar de las formas de prevención.

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se contagia principalmente por sexo desprotegido, transfusiones de sangre contaminada, agujas hipodérmicas y de la madre al niño durante el embarazo, parto o lactancia.

Algunos fluidos corporales, como la saliva y las lágrimas, no transmiten el VIH. Entre los métodos de prevención se encuentran el sexo seguro, los programas de intercambio de agujas y el tratamiento a los infectados.

El SIDA ha tenido un gran impacto en la sociedad, tanto enfermedad como fuente de discriminación. La enfermedad también tiene fuertes impactos económicos y ha sido centro de muchas controversias relacionadas a la religión. El SIDA ha atraído la atención internacional médica y política así como financiación masiva desde su identificación en los años 1980.