Alejandro Romay: vida y obra de una leyenda del mundo del espectáculo en Argentina

La televisión argentina tiene sus próceres, pioneros que sembraron un camino que hoy continúa. Entre los más destacados se encuentra Alejandro Romay, leyenda del espectáculo nacional.
Nació en Tucumán. En 1940, aún adolescente, comenzó su carrera como locutor de radio en Radio Rivadavia, en lo que sería el inicio de una trayectoria inigualable.

Alejandro Romay. Foto: NA.
A fines de 1963 asumió como director general de Canal 9, convirtiéndose en su accionista mayoritario y cambiando su nombre a Canal 9 Libertad.
También podría interesarte
Entre la programación de esa década figuran los programas Grandes valores del tango (1963), Almorzando con Mirtha Legrand (1968), Sábados de la bondad (1968), conducido por Héctor Coire y luego por Leonardo Simons, y Feliz domingo para la juventud (1970), luego llamado simplemente Feliz domingo.
En1974, pierde el control del canal y decidió emigrar y establecerse en Puerto Rico donde adquirió dos canales de Tv.
Con la llegada de la democracia, recuperó el canal: "Su segundo corazón era Canal 9", expresó Heber Abálsamo ex camarógrafo de ese canal en entrevista exclusiva con "La tarde" de Canal 26 (Lunes a Viernes de 15 a 17).