Robert Smith, cantante de la banda inglesa dijo que el de la fallecida ex primera ministra "fue el peor gobierno inglés de todo el siglo XX". El grupo se sube al Monumental este viernes. 26Noticias será testigo de otra visita de lujo.
Por Canal26
Viernes 12 de Abril de 2013 - 00:00
El líder de la banda inglesa The Cure, Robert Smith, que se presentará esta noche en el estadio de River Plate, consideró a la fallecida ex primera ministra británica Margaret Thatcher como una "mujer soberbia y tonta".
"El suyo fue el peor gobierno inglés de todo el siglo XX. Destruyó a todas las clases sociales", afirmó Smith, de 53 años, en una entrevista publicada hoy por el matutino porteño Clarín. Thatcher falleció el lunes pasado en Londres, a los 87 años, víctima de una aplopejía.
Fue primera ministra británica entre 1979 y 1990, lapso durante el cual, en 1982, dispuso el envío de una fuerza de tareas a las Islas Malvinas para combatir con las tropas argentinas que habían desembarcado en el archipiélago el 2 de abril de aquel año.
La banda The Cure, que editó los discos Pornography (1982), Desintegration (1989) y Bloodflowers (2000), entre otros, tocará esta noche en el estadio de River, en su regreso al país tras los dos históricos shows de 1987 en el estadio de Ferro, ambos con graves incidentes, detenidos, heridos y destrozos en el predio.
Las palabras del líder de la emblemática banda de rock gótico se sumaron a las del también músico inglés Morrissey, ex líder de The Smiths, que en una nota de opinión consideró a Thatcher "un terror sin un átomo de humanidad".
Cuando Morrissey lanzó su primer disco solista, llamado "Viva Hate", uno de los temas llevaba por título "Margaret on the Guillotine" (Margaret en la guillotina), dedicado a Thatcher, y en una de sus frases se preguntaba "¿Cuándo te mueres?".
El año pasado, el propio Morrissey, nacido en Manchester pero de origen irlandés, había sido eje de una polémica en el Reino Unido, cuando afirmó durante un show en Córdoba que "todos saben que las Malvinas pertenecen a la Argentina".
Lo mismo ocurrió con otro músico inglés, el ex integrante de Pink Floyd Roger Waters, que dijo hace poco más de un año en una entrevista con la televisión pública chilena que las islas "deberían ser argentinas", aunque luego emitió un comunicado en el que aseguró que fue "malinterpretado".
1
"Margarita": el desalentador anuncio de Cris Morena sobre la segunda temporada del éxito juvenil
2
El árbol genealógico para terminar de entender la temporada 7 de Outlander: quién es quién es quién en la familia Murray
3
Outlander: a qué hora se estrena el final de la temporada 7 en Disney+
4
"Blood of My Blood": el nuevo adelanto de la esperada precuela de Outlander revela la fecha de estreno
5
Temporada 7 de Outlander: la polémica decisión de Roger que fue clave para evitar un incesto en la serie