Sofía Loren se quedó viuda

Durante sus 50 años de carrera, Carlo Ponti produjo más de 260 películas, aunque la historia lo recordará como el descubridor de la reconocida actriz. Falleció en un hospital de Ginebra a los 95 años, debido a una complicación pulmonar.

El productor italiano Carlo Ponti, marido de la reconocida actriz Sofía Loren falleció en un hospital de Ginebra a la edad de 95 años, debido a una complicación pulmonar, según informó el diario español El País, por comunicado de sus familiares.

En sus 50 años de carrera, Ponti produjo más de 260 películas, aunque siempre se le ha recordado como el descubridor de Loren, una adolescente a la que convirtió en estrella mundial.

"Murió por la noche; fue un fallecimiento pacífico, sin problemas especiales", declaró Alessandra Mussolini, nieta del dictador fascista que lleva su apellido y sobrina de Loren, de acuerdo a lo suministrado por el diario español. Ponti, nació el 11 de diciembre de 1912 en Magenta (Italia).

Cursó estudios de Derecho y debutó en 1940 en la compañía ATA, para la que produce tres de sus películas más acertadas del período de la guerra: "Tiempos pasados" (1941), "Sissignora" (1941) y "Giacomo idealista" (1943).

Luego trabajó para la Lux Film, en la que financió varias obras destacadas del neorrealismo: "La freccia nel fianco", "Due lettere anonime", "Un americano de vacaciones", "Vivir en paz" y "Juventud perdida", entre otras.

En 1950 funda una compañía de producción con Dino De Laurentis, la Ponti-De Laurentis y siete años después contrajo matrimonio en México con Sofía Loren, a la que había lanzado a la fama, y se trasladó a Hollywood para producir en la Paramount las primeras películas americanas de su esposa.

De su matrimonio con la actriz, tienen dos hijos: Carlo y Edoardo. "Orquídea negra", "Esa clase de mujer", "El pistolero de Cheyenne" y "Dos mujeres", filme, que permite a la "Loren", conseguir el Oscar.

Por una serie de problemas con el fisco italiano, transfiere sus actividades a Canadá desde donde supervisa coproducciones internacionales.

Cuando cumplió 90 años concedió una entrevista a un diario italiano en la que aseguraba: "Me he dedicado a la producción por amor a Sofía y ella me ha sabido corresponder".

El fallecido productor y cineasta, trabajó en Estados Unidos, donde produjo películas como "Desayuno con diamantes", aunque él mismo afirmó que "nunca me gustó Hollywood, se hace un cine superficial, prefiero Europa".