Dictan veredicto por la "Masacre de Pompeya"
El veredicto en el juicio que se le sigue a Fernando Carrera, acusado de atropellar y matar a tres peatones en una persecución y tiroteo con la policía, en 2005, en el barrio de Nueva Pompeya, se dará a conocer este jueves en los tribunales porteños.
La audiencia comenzará a las 9:30 en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 14, integrado por los jueces Hugo Cataldi, Beatriz Bistué y Rosa Lescano, en el edificio judicial ubicado en Lavalle 1171, con las "últimas palabras" del imputado.
Luego, Carrera podría ser condenado a 30 años de prisión por los delitos de "robo con armas retirado (dos hechos), homicidio agravado reiterado (tres hechos), lesiones agravadas, resistencia a la autoridad, daño y encubrimiento", tal como lo solicitó el fiscal de juicio Clorindo Mendieta.
Por su parte, la defensa pidió que el acusado, a quien consideró "una víctima más", sea absuelto y pidió que se investigue la presunta responsabilidad de policías en los hechos, ya que consideró que cometieron "muchísimas irregularidades".
También podría interesarte
La familia del imputado encabezó esta tarde un encuentro frente a los tribunales porteños donde encendieron velas y realizaron una oración ecuménica que estuvo a cargo del rabino Daniel Goldman y el padre Luis Farinello.
También estuvieron presentes la defensora del Pueblo Alicia Pierini, y observadores del juicio como integrantes del Programa Nacional Anti Impunidad, el Serpaj y el CELS, señalaron los informantes.
"Es un encuentro para ilumniar la Justicia", explicó a Télam Guadalupe, la esposa de Carrera, quien opinó que en el juicio por al denominada "Masacre de Pompeya" quedó demostrada "la responsabilidad" de los policías de las comisarías 34 y 36 en una "causa armada para encubrir las prácticas de gatillo fácil e impunidad".
Sin embargo, en su alegato, el fiscal Mendieta indicó que con las declaraciones de testigos, entre ellos efectivos de las seccionales 34 y 36, quedaron demostradas las imputaciones a Carrera y, entre otros elementos, citó las conclusiones de expertos que mencionaron que hubo disparos efectuados desde el interior del vehículo del acusado.
El imputado declaró que los policías lo confundieron con uno de los ladrones que buscaban por los robos a un ex militar y a una pareja de bolivianos cometidos momentos antes y que atropelló y mató a Edith Custodio, de 41 años, Gastón Gabriel Bedoya, de 6, y la madre del niño, Fernanda Silva, de 31, porque quedó inconsciente debido a uno de los disparos de los efectivos.
Los cinco peritos médicos que luego prestaron testimonio discreparon sobre cómo pudo haber gravitado la lesión bucal en la pérdida de dominio del vehículo, un Peugeot 205 blanco.
Respecto al tiroteo, los peritos balísticos no fueron concluyentes acerca de donde partieron los disparos, ya que los policías declararon que repelieron la agresión del imputado y tres testigos civiles aseguraron que no vieron a Carrera disparar.