Desalojo de manteros en Once: incidentes y corridas tras avance de Infantería

Un grupo de manteros decidió esta tarde en asamblea liberar la mitad de la calzada de la avenida Pueyrredón, en el barrio porteño de Once, a la espera de reunión con autoridades porteñas para abrir una instancia de diálogo tras la orden judicial de desalojo.
"Vamos a liberar la mitad de la avenida Pueyrredón", dijo a la prensa un delegado de los vendedores, y ratificó que se reunirán con autoridades del gobierno porteño y de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad
Representantes de los manteros callejeros, habían informado luego del mediodía del martes 10 de enero, que fueron convocados a una reunión de urgencia con el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires con miras a destrabar el conflicto.
Así mismo solicitaron interrumpir las manifestaciones violentas, como las que se dieron con cascotazos y golpes contra las fuerzas policiales, hasta que obtengan una respuesta concreta tras la reunión convocada.
También podría interesarte
El encuentro entre las partes se realizó en la Defensoría del Pueblo alrededor de las 16:00 hs. para concluir con el cuarto intermedio hasta este miércoles.
Decenas de manteros cortaban las avenidas Pueyrredón y Rivadavia y quemaban contendedores de basura en el barrio porteño de Once, en protesta por haber sido desalojados de esa zona.
Efectivos de la Policía de la Ciudad, por su parte, permanecían en la zona, junto con inspectores del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, personal de Higiene Urbana, de Tránsito y de Desarrollo Social de la Ciudad.
La intención del Gobierno porteño es censar a cada uno de los vendedores y trasladarlos a otro lugar para que puedan trabajar, pero hasta el momento, estos se negaban.
El fiscal Luis Cevasco se hizo presente en el lugar y explicó que el desalojo "fue pedido por la Fiscalía General a modo de prevención para impedir la venta en el espacio público".
"Lo que se hizo fue un operativo durante la noche para evitar que los manteros se instalen durante la mañana y el personal de la Ciudad desarmó las estructuras que estaban montadas sobre la recova en Pueyrredón", explicó el funcionario, en declaraciones a la prensa.
Además, comentó que "se trató de una medida de prevención, como se hizo en su momento sobre Rivadavia y Acoyte y sobre la calle Avellaneda".
Por su parte, un integrante de la organización "Vendedores Libres", Omar Guaraz, dijo que "muchos compañeros sabían que se iba a realizar este operativo y entonces no armaron y retiraron las cosas, pero otros no y se llevaron todo".
"El barrio está militarizado. Nos dijeron que también se hicieron algunos allanamientos en los domicilios particulares de los vendedores y creemos que hay detenidos", añadió.
Guaraz puntualizó que "si bien la población que vende en Once es fluctuante, por día deben trabajar allí entre 1.500 y 3.000 compañeros".
También resaltó que "en los últimos cuatro años fueron desalojados 5 mil manteros en Avellaneda, Caballito y otros puntos de la Ciudad. Ninguno de esos compañeros fue relocalizado como le prometió la Ciudad. Las personas que venden en la calle son trabajadores y lo hacen porque no tienen otro medio de vida".