Corte parcial y caos de tránsito sobre el Puente Pueyrredón

El corte fue por un reclamo para que se reglamente la Ley de Emergencia Social.
Corte en Puente Pueyrredón
Corte en Puente Pueyrredón

Manifestantes de organizaciones sociales cortaron parcialmente el Puente Pueyrredón el 31 de enero, en la localidad bonaerense de Avellaneda, para reclamar que el Gobierno reglamente la Ley de Emergencia Social que fue aprobada a comienzos de diciembre.

Los militantes de organizaciones sociales también reclamaban que los reciba la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, para pedirle que se les den "condiciones dignas a los miles de trabajadores y trabajadoras de la economía popular".

Esteban Marcioni, dirigente del Frente Popular Darío Santillán, explicó que el corte es para que "se reglamente la Ley de Emergencia Social y que se haga una convocatoria amplia al Consejo de Economía Social" porque la situación que están viviendo en los barrios "es realmente muy grave".

La manifestación comenzó esta mañana con una concentración en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda) y siguió con una movilización a Puente Pueyrredón, donde dejaron un carril libre para la circulación de autos.

"El Gobierno lejos de escuchar está tomando decisiones rápidas, como el aumento de tarifas, y no da respuestas a beneficios a los trabajadores, como sería la Ley (de Emergencia Social)", agregó Marcioni.