Hallan alacranes en la sala de terapia intensiva del Hospital de Niños

El episodio hizo poner en marcha un plan especial de mantenimiento y estudio. Se recolectaron varios ejemplares de las cañerías y túneles de calefacción.
Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez

Luego de varios episodios que terminaron hasta con las muertes de menores, la preocupación por los alacranes llegó hasta el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en el barrio porteño de Palermo.

Allí, los médicos contaron que en el establecimiento encuentran al menos un alacrán por día. "Apareció uno en la terapia intensiva y otros en los dormitorios de los médicos de guardia", contó Pablo Palacios, un profesional del hospital. Según dijo, el centro de salud tiene muchos recovecos que sirven de nidos para las alimañas. "Y en la medida en que hay cucarachas, como hay en todo hospital, obviamente hay una mayor cantidad".

El episodio hizo poner en marcha un plan especial de mantenimiento y estudio. Se recolectaron varios ejemplares de las cañerías y túneles de calefacción.

"Los estudiamos por la diferencia que tiene la picadura de alacrán, con un veneno de mayor potencialidad", explicó otra médica de la Unidad de Toxicología.

A la vez, en el establecimiento descartan hacer una gran jornada de fumigación porque el material que se suele usar suele ser altamente tóxico.