¿Vuelve el avión supersónico de pasajeros?

El prototipo XB-1, de la firma Boom Technology, será capaz de superar los 2.700 km/h y podrá volar entre Nueva York y Londres en poco más de tres horas. Estaría listo a fines de 2017.
Avión supersónico
Avión supersónico

La nostalgia por el recordado avión Concorde, pronto podrá ser parte del pasado, porque la empresa Boom Technology presentó el prototipo de su nuevo XB-1, un avión que podría ser el sucesor, incluso superándolo: mientras el Concorde doblaba la velocidad del sonido con una velocidad de Mach 2.0, el XB-1 podrá llegar a Mach 2.2, equivalente a 2.716 km/h, es decir que volará 2,6 veces más rápido que los vuelos comerciales actuales, llegando de Nueva York a Londres en 3 horas 15' (en lugar de las 7 hs actuales), de San Francisco a Tokio en 5h 30' (versus 11 hs hoy), o de Los Ángeles a Sidney en 6 h 45'.

Una de las claves está en los costos: cuando el Concorde debutó en 1973, se pensó que sería el inicio de una nueva etapa; pero los altos costos de mantenimiento hicieron que la tarifa llegara hasta 20.000 dólares, haciéndolo poco competitivo y casi impracticable en la práctica.

Ahora, ese pasaje podría costar alrededor de 5.000 dólares, aeguró Blake Scholl, fundador y director del proyecto “Boom”, por lo que lo definió como “el primer avión supersónico en el que la gente puede permitirse volar”. Según expertos, ese precio es “bastante competitivo” respecto a las alternativas del mercado.

La clave está en los avances tecnológicos de la fibra de carbono, que permitirán un avión mucho más ágil y liviano y 30% más eficiente en combustible. Tendría solamente 40 asientos separados en dos filas.

La propuesta cuenta con un apoyo extra: el respaldo del magnate británico y fundador de Virgin Group, Richard Branson, ya que Boom firmó una colaboración de 2.000 millones de dólares con Virgin Galactic, subsidiaria de Virgin Group. “Confirmamos que vamos a proveer servicios de ingeniería, diseño y manufactura al proyecto de Boom Technology”, señaló un vocero al diario británico The Guardian. En el acuerdo figura la opción de que Branson se quede 10 aviones para su sociedad Spaceship Company.

El XB-1 está en construcción en el hangar de Boom en el Centennial Airport, al sur de Denver, Estados Unidos, donde la compañía -fundada en 2014 para este proyecto- tiene su sede.

En su sitio web, asegura que las pruebas de primer vuelo y subsónicas se llevarán a cabo allí, en tanto las pruebas supersónicas se harán a cabo en el corredor de prueba cerca de la base de la Fuerza Aérea de Edwards, en el sur de California, en asociación con Virgin Galactic. El primer prototipo real estaría listo a fines de este año.

Fuente: Clarín.