Intendente de Olavarría acusó a la productora y aportó documentación

Ezequiel Galli volvió a acusar a los organizadores ante la fiscal Susana Alonso y reiteró que no esperaban la cantidad de gente que fue al show.
Intendente de Olavarría - Ezequiel Galli
Intendente de Olavarría - Ezequiel Galli

El intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, habría acusado ante la fiscal Susana Alonso, que investiga el recital del Indio Solari, a los productores del trágico evento, en tanto aportó documentación sobre el caso.

A lo largo de su exposición, que duró aproximadamente una hora, habría reiterado, según trascendió, sus argumentos de que no esperaba que más de 300 mil personas concurrirían al recital de Carlos "El indio" Solari, pese a que hay videos que muestran que él y sus colaboradores manejaban ese número desde hacía tiempo.

Galli, quien pertenece a la Alianza Cambiemos, se presentó en la Fiscalía Descentralizada de Olavarría esta noche, y se retiró tras su declaración testimonial sin efectuar contacto con la prensa.

"Aportó (elementos), se puso a disposición y contó cual era la función de la Municipalidad en relación a la seguridad afuera del predio, cómo se organizó, diferentes detalles en ese sentido. Tampoco descarto que lo vuelva a llamar", dijo, ya que señaló que lo mismo podría acontecer con el artista.

En breves declaraciones a los periodistas, Alonso, quien dijo sentirse "angustiada" por la tragedia, señaló que "por ahora" Matías y Marcos Peuscovich, dueños de "En Vivo" Producciones, "están notificados" de su imputación.

Además, agregó: "Estoy tratando de reunir prueba", y recordó que el caso está bajo "secreto de sumario", por lo que se excusó de brindar mayores detalles.

Por otra parte, esta noche también se conoció un video donde los hermanos Peuscovich discuten, con anterioridad al recital, con vendedores acerca de la ubicación que debían tener los puestos de cerveza, en una reunión llevada a cabo en la Municipalidad ante la presencia del propio jefe comunal, y donde también se escucha decir que se aguardaba una presencia de "300.000 personas".