Manteros de Once advierten: "Si no nos cumplen, volvemos a la calle"

Pasaron ya tres meses desde el desalojo de los manteros de Plaza Once, pero esta semana volvió a animarse una dura polémica entre las organizaciones de manetrros que quieren seguir controlando la venta en la vía pública de esa zona.
Si bien por ahora, las cosas parecen estar calmadas, las agrupaciones –que están enfrentadas entre sí– coinciden en que si el Poder Ejecutivo del Gobierno porteño no cumple con las promesas y lo convenido oportunamente (entre otras cosas los tiempos de apertura de los predios donde los instalarán a fines de este mes), o si surgen algún manteros vendiendo en la zona, volverán a tomar las calles.
Por un lado, los Manteros Originales del Once, representados por Rodrigo ‘el Chipi’ Valdez –700 de los cuales ya egresaron de los cursos de capacitación que el GCBA y CAME dieron durante febrero y marzo, y 200 más que culmianrán de hacer esos cursos a mediados de este mes–, cobraron los $ 12 mil de subsidio, que este mes ya no percibirán, y se encuentran inscriptos como monotributistas.
Por el otro lado, los Vendedores Libres, encabezados por Omar Guaraz, afirman haber quedado “fuera del acuerdo” y reclama espacios para sus seguidores.
También podría interesarte
“La discusión con el Gobierno no se termina cuando ingresemos a los predios. Si ellos no cumplen con lo pactado, como por ejemplo la visibilidad y promoción de los lugares o terminar a tiempo con las obras, no tenemos problema en volver a la calle”, dijo resueltamente Valdez.
Si bien por el momento asegura “tener paciencia” y “ver cómo se desarrollan las cosas”, no duda en volver “a tirar una manta en la calle, el mejor lugar para vender”, según comentó.
Desde ese tiempo y hasta que ingrese a los predios, se dedica a hacer changas y también trabaja de remisero por la zona de Moreno.
“Le pedí el auto a mi vieja y recorro la zona de la estación buscando pasajeros. Los demás manteros también hacen changas mientras esperan ir a los predios”, sostuvo así mismo Valdez.
Guaraz, por su lado, insiste en que sus agremiados “sean censados e ingresen a los predios asignados”. A principios de marzo pretendió instalar una carpa en la Plaza Once.
“La calle es el lugar natural de los vendedores ambulantes. No vamos dejar de reclamar para volver a instalarnos en la vía pública”, aseguró el líder de la agrupación que nuclea a unos 200 manteros.
Sobre los predios elegidos por la Ciudad de Buenos Aires para relocalizar a los manteros se produjo un cambio. En un primer momento había sido elegido un predio en Perón y Ecuador, donde se había ubicado a ochenta manteros de la calle Avellaneda, que iba a albergar a 300 manteros de Once. Para tal fin, ya se habían colocado puestos nuevos y toldos en la parte exterior del recinto. Pero desde hace unos días, ese predio pasó a manos de la Policía porteña.
Ahora, según fuentes del Gobierno, se instalarán en una ex Saladita a unos 100 metros de allí, que se encuentra en Perón y Boulogne Sur Mer. “El cambio lo gestionamos nosotros. Fuimos a presionar para cambiar de predio”, sostuvo finalmente Valdez.
El otro predio, que debería estar listo a fin de mes, está en la calle La Rioja, entre Rivadavia e Hipólito Irigoyen, donde antes funcionaba una terminal de micros de larga distancia. Desde el gobierno porteño confirman que están trabajando en las obras. “Esperemos que lleguen a término”, sostuvo Valdez.
