Josefina Edelstein: "La hepatitis C se puede curar y deja de ser crónica"

Josefina Edelstein, periodista científica, que escribe semanalmente en el diario "La Voz del Interior", de la provincia de Córdoba, se refirió -en entrevista radial- a la próxima campaña contra la hepatitis que se desarrollará en su provincia.
"A partir del lunes 4 de septiembre, y hasta el 15 del mes, en el hospital San Roque se va a desarrollar la campaña de detección rápida del virus de la hepatitis C, algo que también sucederá en el Hospital San Antonio de Padua, de Río Cuarto", comentó.
"Esto tiene que ver con que la hepatitis C es un virus complicado, que se aloja en el hígado, lo inflama y luego tiene sus consecuencias muy graves, tras lo cual se llega a la necesidad de un trasplante de hígado", comentó la especialista.
Luego continuó: "El por qué de esta campaña, se debe a que la mayoría de la gente que lo tiene, no sabe que lo tiene y no están diagnosticadas, porque este virus y la hepatitis C es de las llamadas "enfermedades silenciosas", lo que quiere decir que no da síntomas a lo largo de muchos años."
También podría interesarte
Al respecto, Edelstein afirmó que "para que se note que hay un problema grave en el hígado, transcurren entre 10 y 30 años", mientras que en la Argentina "hay 400 mil personas que tienen hepatitis C (y esto es una estimación, debido a la falta de diagnóstico), de las cuales 6 de cada 10 no sabe que tiene el virus", comentó.
Sobre la detección del problema, la especialista dijo que "cuando llega el momento de detectárselo, que por lo general sucede tras hacerse un control a raíz de otra situación, causa sorpresa y además resulta muy difícil determinar el modo en que se pudo haber contagiado", aseguró.
Así mismo, y tras ser consultada sobre si la hepatitis puede ser curada en más del 95% de los casos, Edelestein dijo que "esa es la otra pata de este asunto, no saberlo" y continuó: "Esta hepatitis es una para las cuales se ha logrado en tratamiento que, en el término de 1 o 3 meses, logra solucionar el problema", lo cual es una gran tranquilidad frente a la imposibilidad de estar al tanto y desarrollar "otra enfermedad, como por ejemplo, una cirrosis o desarrollar tumores en el hígado, algo que es muy diferente."
En ese contexto, Edelstein también afirmó que, pudiendo detectar la enfermedad a tiempo, "se puede curar y deja de ser crónica".