Alerta por ciclogénesis en Buenos Aires: el pronóstico anticipa viento y fuertes lluvias

Para el comienzo de esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa la vuelta de ciclogénesis, el fenómeno que ya azotó Buenos Aires hace algunos días y que provocaría vientos y fuertes lluvias.
Según se explicó, la ciclogénesis es un proceso atmosférico que genera centros de baja presión y se dan habitualmente varios al año. Además, se sabe que es un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Según indicó el SMN, la ciclogénesis comenzará el martes y afectará el tiempo en el Litoral y la región pampeana de la Argentina y Uruguay.
Por eso, durante toda la semana pueden registrarse fuertes lluvias, especialmente en La Pampa, Neuquén, el este de la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, Corrientes y el este de Chaco.
También podría interesarte
Alerta amarillo en dos provincias
Según el Sistema de Alertas del SMN, hay dos provincias bajo alerta amarillo, que anticipa "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Para el sur-este de Mendoza rige una alerta amarilla por lluvias, y lo mismo ocurre en Neuquén.
Qué significan las alertas del Servicio Meteorológico Nacional
Alerta amarilla
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta naranja
Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Alerta roja
La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.