Ranking polar: el SMN reveló cuáles son las 10 ciudades más frías de Argentina, con temperaturas de hasta -16°C

Las provincias del sur y el oeste del país registraron marcas térmicas extremas en medio de una ola polar que continuará afectando a gran parte del territorio nacional durante los próximos días.
Ola de frío en Argentina. Foto: Archivo.
Ola de frío en Argentina. Foto: Archivo. Foto: Archivo.

Una ola polar de intensidad inusual avanza con fuerza sobre gran parte del territorio argentino, provocando temperaturas extremas y una sensación térmica aún más severa en distintas localidades del sur y centro del país.

Durante la madrugada de este lunes 30 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un reporte que evidenció la llegada del invierno 2025, con registros térmicos que alcanzaron los -16,2°C en zonas cordilleranas y patagónicas.

Nieve, nevadas, ola de frío. Foto:NA.
Ola de frío en Argentina. Foto: NA.

El fenómeno, que responde al ingreso de una masa de aire frío de origen polar, fue particularmente agresivo en sectores del oeste y sur del país, donde el descenso térmico coincidió con altos niveles de humedad.

Las 10 ciudades más frías del país, según registros del SMN

  1. Maquinchao (Río Negro): -16,2°C | Humedad: 91%.
  2. Esquel (Chubut): -16°C | Sensación térmica: -20,1°C.
  3. Malargüe (Mendoza): -15°C.
  4. Chapelco (Neuquén): -14,4°C | Humedad: 100%.
  5. San Carlos de Bariloche (Río Negro): -12,9°C.
  6. Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8°C.
  7. Puerto Madryn (Chubut): -10,4°C | Sensación térmica: -18°C.
  8. Neuquén capital -10,1°C | Sensación térmica: -13,4°C.
  9. Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C.
  10. Villa Reynolds (San Luis): -8,9°C.

Estas cifras reflejan no solo el descenso de la temperatura sino también el impacto de la humedad y el viento, que intensifican la sensación de frío extremo.

Ola de frío en Argentina. Foto: NA. Foto: NA (Daniel Vides)

Recomendaciones clave para enfrentar las bajas temperaturas

Ante estas condiciones meteorológicas, es fundamental tomar precauciones para proteger la salud y evitar enfermedades relacionadas con el descenso térmico:

  • Abrigo por capas: vestirse con varias capas de ropa permite conservar el calor corporal. Se recomienda utilizar prendas térmicas, gorros, guantes y bufandas.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: pasar rápidamente de ambientes cálidos al exterior puede afectar las vías respiratorias.
  • Mantener una buena ventilación en espacios calefaccionados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Hidratación constante: aunque el frío no genere sed, es importante beber agua para mantener la hidratación del organismo.
  • Cuidar especialmente a niños, personas mayores y mascotas, ya que son los más vulnerables ante el frío intenso.
  • Revisar los sistemas de calefacción y evitar el uso de braseros o estufas que no estén certificadas.

El SMN advirtió que las bajas temperaturas continuarán durante los próximos días, con heladas intensas en la región pampeana y el norte patagónico. En la Ciudad de Buenos Aires, se prevé una semana fría, con mínimas cercanas a los 0°C y máximas que apenas superarán los 10°C.