Qué regalar el día del Niño: desde los Italian Brainrots hasta los Labubus, los juguetes más populares entre los chicos

Muñecos de diseño, peluches de personajes virales y tendencias nacidas en TikTok dominan las preferencias infantiles este año. Cuáles son los juguetes más deseados, qué precio tienen y cómo impactan las redes sociales en la elección de los chicos.
Cuáles son los juguetes en tendencia este 2025.
Cuáles son los juguetes en tendencia este 2025.

La cuenta regresiva para el Día del Niño 2025 ya comenzó, y con ella, la búsqueda de los regalos ideales para los más chicos. El próximo domingo 17 de agosto, familias de todo el país celebrarán una jornada que se convirtió en una de las más esperadas por los niños.

Y, como cada año, las tendencias de consumo varían, y están cada vez más influenciadas por los fenómenos virales, las estéticas surgidas en las plataformas digitales y, en definitiva, en las redes sociales.

Juguetes, juguetería, Foto NA
Cuáles son los juguetes en tendencia este 2025. Foto: NA.

En este contexto, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó que la fecha, modificada desde 2013, busca ofrecer mayor flexibilidad para que las familias puedan organizarse con anticipación. Y mientras se acercan los festejos, los productos más demandados ya muestran un claro perfil.

¿Cuáles son los juguetes en tendencia entre los niños?

Muñecos Labubu

Muñecos Labubu. Foto: Pinterest.

Uno de los grandes protagonistas de este año es Labubu, un pequeño muñeco con aspecto travieso y estética alternativa. Su origen se remonta a la firma Pop Mart y se popularizó por coleccionistas y usuarios en redes sociales.

En Argentina, los modelos originales pueden costar hasta $100.000 en sitios como Mercado Libre. Las versiones no oficiales rondan los $35.000 a $40.000, y hay accesorios, como cartucheras o mochilas, desde los $5.000. La tienda online Temu, además, promociona envíos gratuitos para productos relacionados con esta figura.

Italian Brainrots

Muñecos Italian Brainrot. Foto: Pinterest.

Otra tendencia en ascenso está marcada por los juguetes del Italian Brainrot, una estética absurda y surrealista nacida en TikTok. Figuras como Tralalero Tralala (un tiburón antropomórfico con zapatillas) o Frigo Camelo, un camello refrigerado, son el nuevo objeto de deseo de los más chicos. Esta línea combina lo lúdico con el caos digital, generando una nueva forma de humor visual en juguetes coleccionables.

Su valor depende de la calidad del juguete, ya que se presentan en diversos formatos: desde peluches hasta figuras de plástico. La gran mayoría ronda los $20.000 en Mercado Libre.

Capibaras

Peluche de Capibara. Foto: Pinterest.

A este fenómeno se suman los peluches de capibaras, inspirados en el roedor sudamericano que se volvió viral por su actitud relajada y su carisma natural. Desde Asia hasta Latinoamérica, los peluches de capibara aparecieron en tiendas físicas y online, motivados por la popularidad del animal en TikTok, YouTube y hasta videojuegos como Minecraft o Animal Crossing.

Su imagen se asocia a la tranquilidad y el “zen”, una cualidad muy valorada en tiempos de estímulos constantes. En Mercado Libre, los peluches se pueden comprar por menos de $30.000 (sin contemplar envío)

Peluches de Stitch. Foto: Pinterest.

Por último, los peluches de Stitch resurgen gracias al reciente estreno de la película live action “Lilo & Stitch” de Disney. El clásico personaje azul recaptó la atención de nuevas generaciones, y los productos oficiales licenciados, en versiones suaves, musicales o de gran tamaño, se volvieron uno de los regalos favoritos para este Día del Niño.

Este es, si se quiere, uno de los juguetes de precio más elevado. En Mercado Libre, están disponibles en diversos tamaños y diseños, pero la gran mayoría supera los $60.000.

Con una amplia variedad de opciones y un creciente vínculo entre lo digital y lo físico, el universo infantil de 2025 se presenta más híbrido que nunca. Para quienes buscan acertar con el regalo este año, entender esas influencias será clave.