Llegan nuevas marcas de lujo extranjeras a la Argentina: en qué shoppings estarán y cuándo abrirán sus locales

El mercado local recibe un renovado interés de firmas globales, que va desde moda brasileña y francesa hasta accesorios alemanes. La apuesta busca contrarrestar el impacto del e-commerce de la mano de Shein y recuperar el consumo presencial.
Shopping, compras, locales. Foto: Reuters/Rachel Wisniewski
Shopping, compras, locales. Foto: Reuters/Rachel Wisniewski

El sector comercial argentino vive un fenómeno que no se observaba desde hace años: el regreso y la llegada de marcas internacionales que eligen los shoppings porteños como puerta de entrada al mercado local.

La estrategia, impulsada por los principales centros comerciales, busca revitalizar las ventas y ofrecer una propuesta renovada a los consumidores en un contexto de consumo moderado y alta competencia de las plataformas online.

Tienda, shopping.
Tienda, shopping. Foto: Pexels

Entre los factores que explican este desembarco, referentes del sector señalan la apertura de las importaciones, un tipo de cambio más estable y la flexibilización de las restricciones cambiarias. Estas condiciones despertaron el interés de empresas que habían excluido a Argentina de sus planes de expansión y de otras que, tras su retiro, evalúan su regreso.

Las marcas internacionales que desembarcarán en la Argentina

Las nuevas incorporaciones incluyen tanto marcas de lujo como firmas de indumentaria casual. Victoria’s Secret, Dolce & Gabbana, Polo Ralph Lauren, Decathlon y Birkenstock se encuentran entre las más resonantes. A ellas se suman aperturas programadas en Alcorta Shopping, Patio Bullrich y Alto Palermo, tres de los quince centros comerciales administrados por IRSA, el principal operador del país.

En Alcorta Shopping, que ya reúne nombres como Chanel, Bimba y Lola y Zadig & Voltaire, se inaugurará Farm, marca brasileña fundada en 1997 en Río de Janeiro y reconocida por su estilo bohemio y estampas vibrantes. También abrirán Sandro y Maje, firmas parisinas de “lujo accesible” pertenecientes al grupo SMCP, con presencia en decenas de países. Completa la lista The Kooples, otra marca parisina del mismo segmento, que hará en Buenos Aires su debut en América Latina.

Local de Victoria's Secret en Unicenter. Foto: Instagram / victoriasecretsargentina.
Local de Victoria's Secret en Unicenter. Foto: Instagram / victoriasecretsargentina.

Por su parte, Patio Bullrich sumará a Adolfo Domínguez, histórica marca española de moda para hombre y mujer, y a Montblanc, la prestigiosa casa alemana de plumas y relojes de alta gama que ya había tenido presencia en el país en la década de 1990.

Este renovado interés de las marcas internacionales contrasta con la situación de años anteriores, cuando la inestabilidad económica y las trabas a las importaciones desalentaban su llegada. Actualmente, los shoppings buscan capitalizar este escenario como una forma de atraer nuevos clientes y diferenciarse frente a la competencia creciente de gigantes del e-commerce como Shein y Temu.

El movimiento, aunque todavía es incipiente, es visto en el sector como una señal alentadora para el comercio local y un indicio de que Argentina vuelve a posicionarse como un destino relevante en el mapa global del retail.