Cómo obtener la ciudadanía italiana sin turno: la alternativa que cada vez más argentinos eligen

Frente a la dificultad de conseguir turnos en los consulados y el alto costo de los trámites judiciales, crece el interés por una opción menos conocida pero efectiva.
Cómo obtener la ciudadanía italiana.
Cómo obtener la ciudadanía italiana. Foto: Unsplash.

Ante la creciente dificultad para obtener turnos en los consulados y los altos costos de los procesos judiciales, muchos argentinos están explorando nuevas alternativas para conseguir la ciudadanía italiana.

En medio de este panorama, el Consulado italiano en Argentina dio a conocer una opción menos difundida pero muy valiosa: la obtención de la nacionalidad italiana por matrimonio, sin necesidad de conseguir un turno en la saturada plataforma Prenotami.

Una de las formas de obtener la ciudadanía italiana es a través del matrimonio. Foto: Unsplash.

El interés por emigrar no es nuevo. Cada vez más argentinos buscan radicarse en el exterior para estudiar, trabajar o simplemente mejorar su calidad de vida. Sin embargo, el pasaporte comunitario suele ser un requisito indispensable para acceder a oportunidades en Europa, y lograr la nacionalidad puede convertirse en un proceso complejo y frustrante.

La vía judicial, aunque efectiva, suele ser costosa y lenta. Por su parte, los turnos en consulados están cada vez más restringidos. En este contexto, la ciudadanía por matrimonio se presenta como una alternativa viable para quienes cumplen con ciertos requisitos.

¿Cómo es la opción de la ciudadanía italiana por matrimonio?

La ciudadanía italiana por matrimonio está disponible para cónyuges de ciudadanos italianos. Según lo establecido por el gobierno italiano, uno de los requisitos principales es haber estado casado durante al menos tres años, ó 18 meses si la pareja tiene hijos en común.

Además, es obligatorio que el matrimonio esté debidamente registrado en un municipio italiano y que se mantenga vigente al momento de iniciar el trámite.

Una vez otorgada, esta ciudadanía no se revoca, incluso si la pareja llegara a divorciarse posteriormente, lo que la convierte en un beneficio permanente.

Requisitos clave

Para iniciar el proceso, el solicitante debe contar con un certificado de idioma italiano que acredite al menos un nivel B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Este certificado debe estar legalizado por una institución reconocida. Además, el postulante no debe tener antecedentes penales graves.

A esto se suman otras condiciones esenciales:

  • El ciudadano italiano debe estar inscripto en el Registro de Italianos Residentes en el Extranjero (AIRE).
  • Ambos deben residir dentro de la circunscripción consular correspondiente al domicilio declarado.
  • El matrimonio debe haberse registrado previamente en el municipio italiano pertinente.
  • Se requiere una antigüedad mínima de tres años de casados o un año y medio si hay hijos.

Documentación requerida

Los interesados deberán reunir y presentar una serie de documentos, incluyendo:

  • Acta de nacimiento del solicitante con apostilla.
  • Acta de matrimonio emitida por el municipio italiano.
  • Certificado de antecedentes penales original.
  • Certificación del nivel B1 de idioma italiano.
  • Documento de identidad de ambos miembros de la pareja.
  • Comprobante de pago de la tasa correspondiente y sello legal.

El paso a paso para iniciar el trámite

Una vez reunida la documentación, el proceso consta de los siguientes pasos:

  1. Solicitar un turno para la legalización de documentos vinculados a la naturalización.
  2. Presentarse en el Consulado para legalizar las traducciones correspondientes.
  3. Registrarse en el portal oficial habilitado por el gobierno italiano.
  4. Completar la solicitud online y cargar toda la documentación requerida.

Tras revisar y validar la información, el Consulado puede conceder la ciudadanía si todos los requisitos están en orden.

Pasaporte italiano. Foto: Grok

Esta vía, aunque menos conocida, se ha convertido en una verdadera oportunidad para muchas personas que enfrentan trabas burocráticas o falta de turnos en los consulados.

Para quienes tienen vínculos familiares con ciudadanos italianos a través del matrimonio, representa una solución concreta en medio de un sistema saturado y exigente. En un contexto de creciente interés por emigrar, cada alternativa cuenta, y esta puede ser la clave para abrir nuevas puertas en Europa.