Cuándo es el equinoccio de primavera 2025: el día y la hora en que comenzará la estación más colorida en el hemisferio sur

El equinoccio es un evento astronómico que marca el inicio de la primavera, una estación caracterizada por temperaturas más cálidas y el florecimiento de las plantas en el hemisferio sur.
Aunque tradicionalmente se asocia el inicio de la primavera con el 21 de septiembre, esta fecha puede variar anualmente. El Servicio de Hidrografía Naval argentino explica que esta disidencia se debe a que “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”.

De este modo, la pequeña diferencia acumulada a lo largo de los años provoca que el momento exacto del equinoccio se desplace ligeramente en el calendario.
Día y horario exacto del equinoccio de primavera
La primavera de 2025 en Argentina comenzará el 22 de septiembre, a las 15.19.
También podría interesarte
Igualmente, la asociación popular del inicio de la primavera con el 21 de septiembre se mantiene arraigada en la cultura argentina, coincidiendo con la celebración del Día del Estudiante, que no se moverá de esa fecha.

Para entender lo variable que es el equinoccio de primavera, el Servicio de Hidrografía Naval señala que “solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente”.
Cómo hacer que un balcón sea más verde en primavera
La primavera es la estación ideal para renovar los espacios exteriores y darle vida a balcones y terrazas. Apostar por un balcón verde no solo aporta belleza, sino que también mejora la calidad del aire y el bienestar en el hogar.
Para lograrlo, el primer paso es seleccionar plantas que se adapten al clima de la región en la que se vive y al espacio disponible que hay en el departamento y el balcón es uno de esos lugares ideales.
Aromáticas como la albahaca, romero o menta, además de contribuir a la función deseada, también son útiles en la cocina, ocupan poco espacio y requieren cuidados sencillos. Otra opción son las plantas trepadoras o colgantes, que generan una sensación de frescura y privacidad. Enredaderas como el jazmín se pueden cultivar en macetas con soporte, logrando un balcón más frondoso sin necesidad de gran espacio.