Pensiones por invalidez de ANSES: quiénes dejarán de cobrar el beneficio

Para cobrar la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, el organismo previsional establece algunas normas indispensables que tiene que cumplir una persona para acceder al beneficio. Conocé los requisitos.
ANSES
ANSES Foto: ANSES

El Gobierno confirmó un nuevo requisito clave para no perder la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral en octubre.

La prestación se otorga a aquellas personas que no están aptas para trabajar por razones de salud y están en situación de vulnerabilidad social. Sin embargo, las auditorías impulsadas por el Gobierno descartarán a un grupo de beneficiarios.

A partir de ahora hay un nuevo requisito obligatorio para conservar el beneficio: actualizar la dirección postal.

La medida busca evitar que los beneficiarios pierdan la pensión por no responder a citaciones que nunca les llegan. Además, se habilitaron dos nuevas sedes de la ANDIS en Paraná (San Martín 505) y CABA (Ramsay 2250), abiertas de lunes a viernes.

Trámite de "apoderado" de la ANSES. Foto: X @ansesgob

Requisitos para cobrar la pensión por invalidez

  • Incapacidad total y permanente (66% o más de disminución en la capacidad laboral).
  • No cobrar otra jubilación, pensión o prestación contributiva o no contributiva.
  • No estar empleado ni registrado como autónomo o monotributista (excepto monotributo social).
  • No tener ingresos suficientes ni familiares obligados legalmente a brindar sustento.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país (extranjeros: 10 años de residencia).
  • No estar detenido ni a disposición de la justicia.

Documentación necesaria para tramitar la Pensión por Invalidez Laboral

  • DNI del titular (frente y dorso).
  • CMO digital y documentación médica respaldatoria.
  • Partida de nacimiento y documentación de padres (si es menor).
  • Formulario P.S 6.4 de apoderado (si corresponde).
  • Fotocopias de toda la documentación.