Ni carbón, ni leña: cuál es el truco más eficiente para prender el fuego del asado en solo un minuto

Este sencillo método es uno de los secretos mejores guardados por los grandes asadores. Cuál es el tip infalible para mantenerlo encendido.
Brasas, asado.
Brasas, asado. Foto: Freepik

Prender el fuego del asado los domingos a veces es una de las tareas más tediosas a la hora de cocinar: el humo, los papeles y el alcohol provocan a veces malos olores y que las brasas no termine de encenderse correctamente. Pero sin embargo, existe un truco parrillero infalible para que el fuego encienda enseguida, incluso en los días de lluvia.

Este hack se posiciona entre los favoritos de los grandes asadores, ya que es un método rápido, limpio y ecológico que ayuda a hacer un asado sin esfuerzos: se trata de las pastillas iniciadoras de fuego. Su secreto está en una fórmula natural, sin combustibles tóxicos ni olores fuertes, que garantiza un fuego estable en apenas unos minutos, capaz de mantenerse durante horas para lograr la cocción perfecta de la carne.

Como mantener el fuego del asado. Foto: Unsplash.

Las pastillas de fuego son iniciadores ecológicos hechos con materiales naturales que reemplazan al carbón o la leña al momento de encender el fuego. Están pensadas para parrillas, estufas, salamandras, hogares a leña e incluso hornos de barro.

Pastillas de fuego: cuáles son sus ventajas y cómo usarlas

Entre sus principales ventajas se destacan:

  • Encendido rápido y sin esfuerzo.
  • Sin humo ni olor a solvente o parafina.
  • Ecológicas y seguras: respetan el medio ambiente y no contaminan el aire.
  • Llama duradera: se mantiene encendida unos 8 minutos.
  • Aptas para todo tipo de combustible sólido: carbón, briquetas, leña o pellets.
Tips para un asado perfecto Foto: Unsplash

Para usarlas correctamente, Acomodá el carbón o la leña al dejar un hueco en la base y colocá una pastilla encendida en ese espacio. Evitá cubrirla por completo para no apagar la llama y, una vez encendida, vas a tener brasas listas para cocinar. Cabe recordar que no es necesario soplar, apantallar ni usar líquidos inflamables para mantener la llama viva, ya que el fuego se genera solo, de manera pareja y segura.