Frutillas siempre frescas: el truco de cocina que tenés que conocer para no gastar de más ni tirar comida

Este tip te ayudará a conservar la fruta fresca durante mucho más tiempo, con un rojo atractivo y lista para comer en cualquier momento.
Frutillas.
Frutillas. Foto: Unsplash.

Las frutillas son una de las frutas más populares de la primavera, con su textura suave, su gusto bien dulce y sus grandes propiedades nutricionales. En esta época, el consumo crece en Argentina y se puede degustar en postres, tortas, meriendas y hasta licuados. Sin embargo, la gran contra es que son algo difíciles de conservar.

A pesar de tener grandes beneficios, se trata de un fruto muy delicado y, si no se refrigera adecuadamente, puede deteriorarse rápido y perder todas sus propiedades. Mantenerlas frescas y apetecibles es posible gracias a un tip casero que cambiará para siempre tu forma de comer frutillas.

Frutilla. Foto: Unsplash.

Cómo es el truco infalible para conservar las frutillas frescas

Aunque las frutillas suelen venderse bien frescas en la verdulería, hay una serie de pasos que debemos cumplir para que no se pongan feas al momento de servirlas, ya que pueden pasar varios días y, tanto su sabor como sus propiedades, pueden deteriorarse. Por eso, para que las frutillas sean comestibles por mucho más tiempo, es fundamental escoger las que se encuentren en mejor estado, con un color rojo intenso y evitar aquellas que tengan zonas verdes, con moho o manchas extrañas.

Luego, deberás lavarlas sin quitarles el tallo para que mantengan su frescura y se mantengan protegidas de las bacterias. Lo ideal, es sumergirlas durante cinco minutos en un litro de agua con dos gotas de lavandina apta para frutas y luego enjuagarlas.

Frutillas; frutas. Foto: Freepik
Como conservar la frutilla.

Para conservarlas en la heladera, lo más importante es evitar la acumulación de humedad, por lo que deben estar bien sequitas antes de recibir frío. Colocar las frutillas en un recipiente amplio, preferentemente de vidrio y forrar el fondo en una servilleta de papel para que absorba la humedad es fundamental.

Por último, cubrir el recipiente con papel film y hacerle pequeñas perforaciones para que circule el aire, luego guardarlo en la heladera.

Recordá que mantenerlas en buen estado es fundamental para que no pierdan sus propiedades, ya que es particularmente rico en vitamina C, superando en algunos casos a los cítricos, fortaleciendo aún más el sistema inmune y ayudando a prevenir enfermedades respiratorias.

La frutilla es una de las frutas con menor número de calorías. Foto: Unsplash.
Frutillas.

Beneficios de consumir frutillas para la salud

  • Ricas en antioxidantes: contienen antocianinas, flavonoides y vitamina C, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres y a prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Mejoran la salud cardiovascular: ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), la presión arterial y la inflamación, protegiendo así el corazón. Además, son bajas en sodio y grasas.
  • Favorecen la digestión: son una buena fuente de fibra, lo que mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
  • Aliadas en dietas para bajar de peso: tienen pocas calorías y un alto contenido de agua, lo que ayuda a mantener la saciedad y controlar el apetito.
  • Regulan el azúcar en sangre: a pesar de ser dulces, su índice glucémico es bajo y, gracias a la fibra, ayudan a estabilizar los niveles de glucosa, siendo aptas con moderación para personas con diabetes.
  • Cuidan la piel: la vitamina C y los antioxidantes estimulan la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad de la piel y previene arrugas.