Atención médica de PAMI: el beneficio para jubilados que permite ahorrar en noviembre 2025

El Programa de Asistencia Médica Integral busca garantizar una atención completa y accesible para todos sus afiliados, enfocándose en la prevención y tratamiento oportuno de problemas bucales.

PAMI, obra social de los jubilados y pensionados. Foto: PAMI.
PAMI, obra social de los jubilados y pensionados. Foto: PAMI.

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) cuenta con distintos programas que benefician a sus usuarios, en especial en lo que tiene que ver con cuestiones de salud. Para los adultos mayores, el cuidado bucal es fundamental, por lo que resulta clave el programa llamado “Sonrisa Mayor”.

Esta iniciativa organizada por PAMI busca garantizar la atención odontológica integral y gratuita para los afiliados para mejorar su bienestar, a la par de que representa un importante ahorro para sus bolsillos.

Dentista, odontología. Foto: Freepik.
El programa Más servicios en tu barrio proporciona atención gratuita en odontología. Foto: Freepik.

Este programa ofrece desde revisiones periódicas hasta tratamientos especializados, buscando no solo aliviar el dolor, sino también prevenir futuros problemas dentales, brindando una solución accesible para todos los afiliados.

PAMI: los detalles del plan “Sonrisa Mayor”

“Sonrisa Mayor” garantiza a los afiliados el acceso a una variedad de prestaciones odontológicas, enfocándose principalmente en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucales comunes, como las caries y las enfermedades periodontales.

PAMI. Foto: NA.
PAMI. Foto: NA.

Además, el odontólogo de cabecera puede emitir una Orden de Derivación, en caso de que se necesiten procedimientos más especializados con otros prestadores de salud.

Plan Sonrisa Mayor: todas las atenciones odontológicas de PAMI

  • Endodoncia.
  • Urgencias dentales.
  • Cirugías y tratamientos de alta complejidad.
  • Rehabilitación odontológica.
  • Diagnóstico por imágenes.
  • Atención odontológica domiciliaria (solo para personas con dificultades de movilidad, afiliados institucionalizados o aquellos que necesiten anestesia, monitoreo o internación).

PAMI: cómo elegir a los dentistas del servicio odontológico en noviembre 2025

Si necesitás atención odontológica dentro de Sonrisa Mayor, seguí estos pasos:

  1. Pedir turno con tu odontólogo de cabecera: realizá una consulta inicial para que el profesional pueda hacer las revisiones necesarias y brindarte un diagnóstico.
  2. Solicitar una derivación si es necesario: si necesitás un tratamiento especializado que tu odontólogo no puede realizar, pedile una Orden de Derivación.
  3. Consultar la cartilla médica de PAMI: explorá la lista de especialistas y centros de tratamiento disponibles.
  4. Contactar al prestador elegido: anotá los datos del especialista y coordiná una cita.
Dentista. Foto: Freepik
Dentista. Foto: Freepik

PAMI: la fecha límite para pedir los pañales a domicilio

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) confirmó que aquellos beneficiarios que reciben pañales a domicilio deberán renovar su Orden Médica Electrónica (OME) antes del 30 de noviembre.

Esta actualización de la información del programa de Higiénicos Absorbentes Descartables resulta imprescindible para asegurar la continuidad del beneficio durante los próximos seis meses.

PAMI recordó que la renovación de la OME es semestral (el ciclo vigente comenzó el pasado 1° de junio de 2025), por lo que los afiliados deberán realizar este trámite para conservar el suministro.

Pañales PAMI. Foto: Pinterest / PAMI.

¿Cómo tramitar la Orden Médica Electrónica para seguir recibiendo pañales a domicilio?

La gestión se realiza de forma rápida, sin la necesidad de acercarse a alguna sucursal de PAMI de manera presencial. Es decir, la renovación es únicamente a través del médico de cabecera del beneficiario, quien carga la nueva orden en el sistema, sin necesidad de formularios extras.

  • Solicitar un turno con el médico de cabecera.
  • Pedir la renovación de la OME, que el profesional de la salud cargará en el sistema de PAMI durante la consulta.
  • Verificar que los datos personales estén correctos, principalmente el de domicilio (si es que se produjo algún cambio al respecto).

En caso de que el afiliado no concrete este trámite antes del 30 de noviembre, el sistema de PAMI dará de baja la entrega de pañales, y la persona se quedará sin este beneficio.