Los encuestados fueron consultados acerca de la presencia de los judíos en negocios, asuntos globales y medios de comunicación. Mirá la encuesta en la nota.
Por Canal26
Martes 14 de Enero de 2025 - 14:23
Joven con una bandera de Israel sobre su espalda. Foto: AMIA.
Un informe titulado Global 100, de la Liga Antidifamación (ADL), coordinada con Ipsos y otros socios de investigación, reveló el creciente antisemitismo en la Argentina.
Los datos determinaron que en 2014, unos 6,8 millones de mayores de 18 años sostenía actitudes antisemitas. Sin embargo, en 2024, este número crecíó a unos 12,8 millones.
Te puede interesar:
Francisco recordó que el exterminio de millones de judíos "no puede ser ni olvidado ni negado"
Informe sobre la creciente antisemitismo en Argentina. Foto: Clarin - Gentileza ADL 2024
El 61% dijo estar de acuerdo con la afirmación de que “los judíos tienen demasiado poder en el mundo de los negocios 61%”, lo que refleja 10 puntos porcentuales más que el número obtenido en 2014, y seis puntos por encima de las respuestas esgrimidas a nivel mundial.
Informe sobre la creciente antisemitismo en Argentina. Foto: Clarin - Gentileza ADL 2024
Tal como escribe Irene Hartmann en su nota para Clarín, otro de los puntos consultados es el supuesto poderío judío. “Los judíos tienen demasiado control sobre los asuntos globales” creció en forma notable en los últimos 10 años. En 2014, el 28% de los encuestados había acordado con esa idea, pero ahora lo hizo el 46%.
Informe sobre la creciente antisemitismo en Argentina. Foto: Clarin - Gentileza ADL 2024
Por otro lado, “los judíos tienen demasiado control sobre los medios de comunicación" también tuvo un importante aumento. El 37% tiene esta creencia ahora, bastante encima del 28% regional y nada menos que 17 puntos porcentuales arriba de lo que pensaban los argentinos en 2014.
En contraposición, la idea de que los negocios se traduzcan en un poderío político no tuvo el mismo consenso, ya que en 2014 sostuvo el 22% de los consultados (igual que a nivel global), y que ahora tiene el 23%.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma