El doctor Claudio Santa María nos explica en menos de dos minutos los riesgos para la salud y las recomendaciones a la hora de preparar nuestros alimentos.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2019 - 18:47
La contaminación cruzada es uno de los grandes peligros a los que nos enfrentamos a la hora de ingerir alimentos.
Se da cuando un alimento limpio entra en contacto con una superficie que anteriormente tocó un alimento contaminado. Por ejemplo, cortar pan con un cuchillo con el que se fileteó carne cruda.
Algunos de los problemas de la contaminación cruzada están relacionados también con la presencia en pequeñas cantidades de un determinado alérgeno en alimentos procesados procedentes de otro alimento que está presente en las mismas instalaciones.
En ese marco, el Dr. Claudio Santa María (MN 96332) explicó brevemente en Canal 26 los riesgos para la salud y las recomendaciones a la hora de preparar nuestros alimentos.
Mirá!
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable