En el espacio de las criptomonedas en constante evolución, el aprendizaje continuo y la adaptabilidad siguen siendo las claves del éxito.
Por Canal26
Jueves 16 de Noviembre de 2023 - 16:14
Criptomonedas. Foto: REUTERS
En el bullicioso ámbito de las criptomonedas, tomar decisiones de inversión informadas es primordial. Dos metodologías principales que guían tanto a los comerciantes como a los inversores son el análisis técnico y fundamental. Pero, ¿cuáles son estos métodos y en qué se diferencian? Embarquémonos en un viaje comparativo, destacando escenarios del mundo real para contextualizarlos.
Te puede interesar:
Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron una suma millonaria: se trata del mayor golpe de la historia
El análisis fundamental profundiza en el valor intrínseco de una criptomoneda. Examina factores y eventos externos, como innovaciones tecnológicas, demanda del mercado o panoramas regulatorios.
Por ejemplo, cuando JP Morgan lanzó su moneda digital, quienes practicaban el análisis fundamental habrían sopesado su impacto en el mercado en general y en los competidores del banco.
Te puede interesar:
Cuáles son las 5 principales estafas con las criptomonedas y cómo estar atentos para evitarlas
Te puede interesar:
Javier Milei dijo que no tiene "nada que ocultar" y no hizo "nada malo" con la criptomoneda $LIBRA: "No la promocioné, la difundí"
El análisis técnico, por el contrario, consiste en estudiar gráficos de precios y utilizar medidas estadísticas. Es el arte de predecir movimientos futuros de precios basándose en datos históricos usando en intercambios de criptomonedas como Immediate Enigma.
Un ejemplo preciso es el evento de reducción a la mitad de Bitcoin, que ocurre cada cuatro años. Los analistas técnicos predijeron los movimientos de precios observando patrones de reducciones a la mitad anteriores.
Te puede interesar:
El mensaje de Donald Trump en medio de la polémica cripto alrededor de Javier Milei
Te puede interesar:
Neobancos, IA y criptomonedas: cuáles son las 5 tendencias que marcarán el futuro de los negocios en 2025
El análisis fundamental destaca por proporcionar una visión a largo plazo; por ejemplo, comprender las implicaciones de que países como El Salvador adopten Bitcoin como moneda de curso legal puede ofrecer información valiosa.
Por otro lado, el análisis técnico brilla en las predicciones a corto plazo, ayudando a los operadores a aprovechar las oscilaciones del mercado. Sin embargo, podría ser más confiable durante eventos sin precedentes, como cambios regulatorios repentinos o avances tecnológicos.
Te puede interesar:
Cómo es "$STRUMP", la nueva criptomoneda "meme" de Donald Trump que ya vale miles de millones de dólares
Muchos traders combinan ambos análisis, combinando conocimientos a largo plazo con herramientas de predicción a corto plazo. Considere la transición de Ethereum a Ethereum 2.0. Si bien el análisis fundamental estudiaría sus implicaciones, el análisis técnico podría guiar a los operadores sobre los puntos de entrada y salida durante esta transición.
Te puede interesar:
Desde la blockchain hasta la tockenización, las tendencias del mundo financiero para 2025
En la intrincada danza de números, gráficos y acontecimientos mundiales, tanto el análisis técnico como el fundamental ofrecen puntos de vista únicos. Si bien ninguno de los métodos garantiza el éxito, comprender sus matices puede brindar a los operadores una perspectiva más holística del mercado. Recuerde, en el espacio de las criptomonedas en constante evolución, el aprendizaje continuo y la adaptabilidad siguen siendo las claves del éxito.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025