La fuente está a 500 millones de años luz de nuestro planeta.
Por Canal26
Miércoles 12 de Febrero de 2020 - 06:44
Galaxia.
Según un nuevo estudio, una misteriosa fuente de radio ubicada en una galaxia a 500 millones de años luz de la Tierra está pulsando en un ciclo de 16 días y se trata de la primera vez que los científicos detectan periodicidad en estas señales, que se conocen como ráfagas de radio rápidas (FRB).
La señal llamada FRB 180916.J0158+65 se encuentra en las afueras de una galaxia espiral, en una región de formación de estrellas. "Cada 16,35 días, la FRB 180916.J0158+65 sigue el mismo patrón. Durante cuatro días, se producen una o dos ráfagas cada hora. Luego se queda en silencio durante 12 días. Y después, todo se repite", explica el artículo de Sciene Alert.
Un reporte elaborado por el grupo de investigadores del Canadian Hydrogen Intensity Mapping Experiment Fast Radio Burst Project (CHIME/FRB) puso en evidencia la primera identificación de una señal de radio proveniente de otra galaxia enviada a nuestro planeta en intervalos de tiempo fijos.
Según el reporte, la señal fue recibida de forma constante cada 16 días como pudo ser comprobado gracias a la exactitud de la transmisión. Entre septiembre de 2018 y octubre de 2019, la señal apareció por cuatro días consecutivos para desaparecer 12 días completos posteriormente y así de Otros datos interesantes de la investigación arrojaron que la señal proviene de la galaxia SDSS J015800.28+654253.0, ubicada a 500 millones de años luz del planeta Tierra.
El grupo desconoce el verdadero motivo por el que estas señales son enviadas a nuestro planeta pero se juega con la posibilidad de que, al igual que con el caso anterior, se trate de un sistema estelar binario afectado por un agujero negro.
La probabilidad de que se traten de extraterrestres o alienígenas es extremadamente baja pero no ha sido descartada por los investigadores. Cabe resaltar que este hallazgo no se produjo inmediatamente, por lo que su revelación al mundo tuvo que esperar hasta el 3 de febrero del presente año 2020.novar el ciclo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma