La cepa fue detectada a fines de marzo y se pudo determinar que se encuentra en circulación en al menos tres municipios de Provincia.
Por Canal26
Martes 6 de Abril de 2021 - 08:58
Coronavirus en Argentina, NA.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió hace unos días que los números de casos de coronavirus en la Argentina "son alarmantes", y confirmó que se detectó la cepa de Manaos en la provincia de Buenos Aires. Se sabe que son tres las localidades del territorio en las que circula esa variante del coronavirus: La Plata, Chivilcoy y la Matanza.
"Los números son alarmantes, se veía venir", resaltó Kicillof en declaraciones radiales, y detalló: "Venimos aumentando hace un par de semanas y esta última fue explosivo el incremento (de casos).
El mandatario provincial afirmó que "la idea ante el aumento tan grande de casos" fue "generar un retroceso en cuanto al horario nocturno" y limitar "la cantidad de personas en las reuniones sociales".
Consultado sobre la circulación de la cepa Manaos en la provincia, respondió: "Sí, hay. En la Ciudad también. Las nuevas cepas son mucho más contagiosas". "El crecimiento del virus es en el AMBA. Hay una batería de medidas, estamos charlándolas", explicó.
Las variantes de Manaos (también llamada P2 o 501Y.V3, reportada en a al menos en 32 países, entre los que se encuentran Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Uruguay y Chile) y una de las de California (CAL.20C) que "corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros".
"Con respecto a la variante de Manaos, los diversos estudios con los que contamos muestran un panorama terrible. Si bien no tenemos aun evidencia irrefutable de que sea más letal, los primeros indicadores sugieren que es aún más transmisible que la variante de Reino Unido, y como sabemos, por la característica exponencial de los contagios, si esta variante se estableciera en nuestro país podría impactar en la situación epidemiológica y redundar en más hospitalizaciones y muertes", indicó Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma