El Consulado General de España en Argentina informó que ya hay citas par tramitar la ciudadanía española. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 12 de Enero de 2023 - 13:15
Pasaporte español. Foto: archivo.
El Consulado español en Argentina informó la apertura de nuevos turnos para que los ciudadanos argentinos que están interesados en sacar la ciudadanía española puedan hacerlo en el marco de la Ley de Memoria Democrática de España, más bien conocida como "Ley de Nietos".
Según el Consulado General, los turnos para los distintos servicios de ese lugar se sacan mediante su sitio web. Este requisito es porque todos los trámites se hacen exclusivamente con cita previa.
En caso de cancelar la cita por parte de este Consulado General, la reasignación del turno para un día y hora alternativo se realizará por etapas respetando el orden de los turnos dados.
Te puede interesar:
España pone fecha límite para tramitar la ciudadanía por descendencia: quiénes aún tienen tiempo de solicitarla
Las citas ya están disponibles se irán habilitando más turnos "periódicamente hasta que todas las personas que tengan derecho, y quieran, puedan hacerlo", según indicaron.
El ciudadano podrá hacer trámite y ser reconocido como español sin tener que viajar o completar algún documento en España.
"Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a la nacionalidad española", indica el documento.
Te puede interesar:
Turismo sostenible: un pasaporte de carbono medirá en cuánto contribuye cada viajero al calentamiento global
Hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
Hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción.
Te puede interesar:
Se normaliza la entrega de pasaportes: costos y cuánto tarda el trámite
1) Acta de opción por la nacionalidad española: está habilitada en la página web de los consulados españoles en Argentina.
2) Partida de nacimiento de progenitores españoles: en caso de que no esté anotado en el Registro Civil del Consulado o en un Registro Civil. El documento debe tener dos años de antigüedad y se obtiene a través del Ministerio de Justicia de España.
3) Partida de nacimiento del aspirante: dada por el Registro Civil argentino, tendrá que ser legitimada por el Ministerio del Interior (Ministerio de Relaciones Exterior en el caso de los nacidos de CABA) y contar con la apostilla de La Haya.
4) Acta de matrimonio de progenitores: en caso de que no haya este documento, se tendrá que mostrar la partida de nacimiento del padre o madre que no tenga nacionalidad española.
5) Pasaporte español o partida de defunción del progenitor español.
6) DNI argentino del progenitor español.
7) DNI argentino del aspirante.
Quienes deseen tramitarla deberán acceder a la web del consulado del lugar de residencia y solicitar un turno.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable