Además, se informaron otras 23 muertes. Ya son 5.654.408 los contagios y 117.169 las víctimas fatales.
Por Canal26
Viernes 31 de Diciembre de 2021 - 17:57
Testeos de coronavirus en Argentina. Foto: NA.
El Ministerio de Salud confirmó este viernes 31 de diciembre, 47.663 casos de coronavirus en las últimas 24 horas.
Es la segunda cifra más alta desde el inicio de la pandemia. En tercer lugar quedaron los 42.032 casos registrados el miércoles, en lo que fue el primer récord de esta tercera ola.
El dato de los fallecidos a causa de la enfermedad continúa siendo significativamente menor al aumento de contagios: se informó un total de 23.
El Ministerio de Salud informó que actualmente hay 230.180 casos activos de covid-19 en el país. Se trata de personas que fueron diagnosticadas y que aún no fueron dadas de alta en el sistema nacional.
Un total de 1.009 pacientes desarrollaron cuadros graves y están en terapia intensiva. En la última semana creció un 20% la cantidad de internados. De todas formas, es un número muy inferior al del pico de la pandemia (cuando llegó casi a 8 mil) y la ocupación de camas es baja.
Asimismo, en vísperas de los festejos de fin de año y en medio del éxodo de turistas por las vacaciones de verano, se realizaron 158.345 testeos.
La positividad -relación entre testeos entre testeos y casos positivos- fue del 30%, el triple de los recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los distritos que más contagios registraron este viernes fueron Buenos Aires, con 17.713 casos; Córdoba, con 9.315; la Ciudad, con 8.632; y Santa Fe, con 2.992.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos