En el instructivo dado a conocer también por la cuenta de la cartera sanitaria provincial se explicó cómo armar el tapaboca en cuatro pasos cortando una remera en desuso, tela o pañuelo, papel absorbente y dos bandas elásticas.
Por Canal26
Viernes 10 de Abril de 2020 - 09:16
Coronavirus, REUTERS.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, recomendó el uso de tapabocas para minimizar las posibilidades de contagio de coronavirus y difundió a través de sus redes sociales un tutorial en el que se explica cómo confeccionarlo de manera casera.
"Los barbijos tradicionales son sólo para personas con síntomas y personal de emergencia. La OMS recomienda dispositivos caseros de protección de boca y nariz para minimizar contagios y ayudar al distanciamiento social", posteó el funcionario.
En el instructivo dado a conocer también por la cuenta de la cartera sanitaria provincial se explicó cómo armar el tapaboca en cuatro pasos cortando una remera en desuso, tela o pañuelo, papel absorbente y dos bandas elásticas.
El spot, al que puede accederse desde https://twitter.com/SaludBAP/status/1248314417349091330, finaliza con la leyenda: "Cuidarte es cuidarnos".
Aseguró que se está "en un momento de preparación y de espera producto del éxito de las medidas de cuarentena que se tomaron", y añadió que los "hospitales de la provincia de Buenos Aires tienen una tasa de ocupación por debajo del 50% de sus camas y mucha capacidad operativa".
El viceministro de Salud destacó que ayer se entregaron camas, respiradores, bombas y monitores que "aumentan la capacidad de respuesta".
"Todo el tiempo que ganemos hasta que llegue la gran demanda de casos nos permite fortalecer el sistema de salud", apuntó y remarcó que, "si se mantienen estas medidas de aislamiento, podemos estar así un tiempo largo y no tener tantos casos".
Kreplak analizó que, si hay más circulación de personas, "va a haber crecimiento de los casos", agregó que la intención de las autoridades es que la gente "viaje lo menos posible" y graficó: "Si van a la esquina el riesgo es bajo; si se trasladan de barrio o de ciudad, aumentan la posibilidad de trasladar la epidemia".
"Está demostradísimo que se está achatando la curva", subrayó el viceministro bonaerense, quien estimó que, "si se sostiene el nivel de alarma, si no se afloja, esto va a estirarse bastante".
AVANCE DE LA PANDEMIA EN ARGENTINA:
MAPA INTERACTIVO CON AVANCE DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma