La investigación asegura que los riesgos de llevar la enfermedad al hogar son mucho más altos que contagiarse afuera.
Por Canal26
Miércoles 19 de Mayo de 2021 - 18:39
Coronavirus en hogares
Un nuevo estudio podría dar un giro sobre los riesgos que conocemos del coronavirus. Las estadísticas públicas recogidas en 113 hospitales de Estados Unidos dieron como resultado que más de dos tercios de los pacientes habían contraído el virus mientras permanecían en casa.
En ese marco, el gobernador de dicha ciudad, Andrew Cuomo, se mostró shockeado por los resultados. "El porcentaje superaba con creces a otros lugares más probables para el contagio, como las residencias de ancianos (18%) y los refugios o las calles para personas sin hogar (2%).", explicó.
En tanto, el economista de la Universidad de Chicago, Casey B. Mulligan dio a conocer una afirmación poco conocida hasta el momento: los hogares muestran altas tasas de transmisión. Esto podría suponer un nuevo escenario en nuestros hogares como lo es el uso del barbijo, también en casa.
El economista asegura que en los trabajos y en las escuelas “aplicaron medidas de precaución ajustando el flujo de aire o otras medidas”, cosa que no se hicieron en los hogares. Y esto, por supuesto, le abre la puerta a un nuevo escenario posible.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable