Una investigación llevada a cabo por Reuters señaló que la operación del Ejército estadounidense tenía como objetivo sembrar dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas y otras ayudas entregadas por Beijing.
Por Canal26
Sábado 15 de Junio de 2024 - 18:40
Vacuna Sinovac de China. Foto: NA
En plena pandemia por el Covid-19, el Ejército de Estados Unidos lanzó una campaña secreta para contrarrestar lo que percibía como la creciente influencia de China en Filipinas, país altamente afectado por el mortal virus.
La operación clandestina tenía como objetivo sembrar dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas y otras ayudas entregadas por Beijing, según una investigación de Reuters.
Vacuna COVID-19. Foto: EFE.
A través de cuentas en las redes sociales falsas que se hacían pasar por filipinos, los militares crearon una campaña antivacunas. Los mensajes denunciaban la calidad de los barbijos, los kits de pruebas y la primera vacuna que estaría disponible en Filipinas: la de Sinovac de China.
Reuters identificó unas 300 cuentas en X (antes Twitter), que coincidían con las descripciones compartidas por antiguos funcionarios militares estadounidenses familiarizados con la operación. Casi todas fueron creadas en el verano boreal de 2020 y se centraron en la etiqueta #Chinaangvirus (China es el virus).
Después de que la plataforma sea consultada sobre las cuentas, la empresa de redes sociales eliminó los perfiles, determinando que formaban parte de una campaña coordinada basada en patrones de actividad y datos internos.
Vacuna china Sinovac. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
El movimiento antivacunas del Ejército estadounidense comenzó en 2020 y se expandió más allá del sudeste asiático hasta 2021. El Pentágono utilizó cuentas falsas en múltiples plataformas para difundir el miedo a las vacunas chinas entre los musulmanes, en un momento en que el virus estaba matando a decenas de miles de personas cada día.
La estrategia se basó en amplificar el controvertido argumento de que, debido a que las vacunas a veces contienen gelatina de cerdo, las inyecciones de China podrían considerarse prohibidas según la ley islámica.
El programa militar comenzó bajo el expresidente Donald Trump y continuó meses después de que asumió Joe Biden. La Casa Blanca emitió una orden en 2021 prohibiendo el esfuerzo antivacunas, que también menospreciaba las fabricadas por otros rivales.
Vacuna Sinovac. Foto: Reuters
Un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa reconoció a Reuters que el Ejército estadounidense participó en propaganda secreta para menospreciar la vacuna de China en el mundo en desarrollo.
Por su parte, una portavoz del Pentágono dijo que Beijing había iniciado una "campaña de desinformación para culpar falsamente a Estados Unidos de la propagación del Covid-19".
Un portavoz del Departamento de Salud de Filipinas dijo que las "conclusiones de Reuters merecen ser investigadas y escuchadas por las autoridades competentes de los países implicados".
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
5
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos