Con el correr de los años se fue cambiando la fecha de este homenaje. La explicación de por qué se eligió el tercer domingo de octubre.
Por Canal26
Domingo 21 de Octubre de 2018 - 08:00
El Día de la Madre es un día para homenajear a las mamás y también para honrar a cualquier figura materna. Si bien en la actualidad es una fecha fuertemente comercial, sus orígenes no tienen que ver con esos intereses.
El origen del Día de la Madre viene de la Antigua Grecia, cuando se rendía culto a la diosa “Rea” (la madre de Zeus, Poseidón y Hades). En la Antigua Roma se veneraba a “Cibeles”, diosa de la madre tierra y símbolo de fertilidad.
Con la tradición cristiana se empezó a asociar esta festividad con la celebración de la maternidad a la Virgen María. De hecho, durante mucho tiempo el Día de la Madre se festejó el 11 de octubre, la misma fecha de la solemnidad católica de Santa María Madre de Dios.
Después de la reforma del Concilio Vaticano II la Iglesia trasladó esta fiesta religiosa al 1° de enero. Sin embargo, la tradición de homenajear a las madres se mantuvo en octubre y quedó fijada en el tercer domingo para asegurar que siempre cayera en un día no laborable.
Con el correr de los años esta costumbre cambió y se determinó que el Día de la Madre sería el tercer domingo de octubre, por el hecho de asegurarse que las personas ya cobraron y así podrán comprar mejores regalos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable