Docentes porteños realizan paro y reclaman una "ley de paritarias"

Los sindicatos de Admeys y UTE-Ctera exigen respuestas a "la baja del presupuesto educativo" en la Ciudad.
Protesta de docentes, paro docente, NA
Protesta de docentes, paro docente, NA
Protesta de docentes, paro docente, NA
Protesta de docentes, paro docente, NA

El paro comenzará a las 13hs en la Legislatura porteña. Foto: NA.

Docentes de la ciudad de Buenos Aires y agrupados en UTE-Ctera y Ademys realizaban hoy un paro general de actividades en el marco de un nuevo plan de lucha en rechazo a la "baja del presupuesto educativo" y en reclamo de una ley de paritaria docente, financiamiento educativo y aumento salarial.

Además, los trabajadores anunciaron que se movilizarán a partir de las 13 a la sede de la Legislatura local, para lo cual se concentrarán en
la esquina de la avenida Diagonal Sur y Perú, a pocos metros de Plaza de Mayo.

"Hoy UTE-CTERA junto a Ademys nos vamos a movilizar reclamando aumento del presupuesto educativo en la Ciudad y una ley de paritaria y financiamiento educativo. Exigimos también, el fin del hostigamiento a la comunidad educativa que está de pie luchando por la educación pública", adelantaron a la agencia Télam voceros de las organizaciones gremiales.

La semana pasada, la UTE anunció un paro en las escuelas porteñas para el día de hoy, una medida de fuerza que responde a "la baja del presupuesto educativo" en la ciudad de Buenos Aires y en reclamo de "la titularización de todos los docentes interinos y contratados".

En el amplio abanico de reivindicaciones, UTE y Ademys reclaman además por "la defensa de las capacitaciones en servicio y los Espacios para la Mejora Institucional (EMI)", el respeto por la "jornada laboral de lunes a viernes" y un pedido por mayor "acceso a la salud".