En una zona donde el empleo en negro llega a 38% y el desempleo al 10,8%, el aislamiento se vuelve complicado.
Por Canal26
Sábado 28 de Marzo de 2020 - 21:25
Conurbano bonaerense.
En los 24 partidos que integran el conurbano bonaerense viven 12.300.000 personas y 2.100.000 de ellos tiene algún tipo de déficit sanitario (17%). A eso sumarle que casi 2.600.000 (21,1%) viven en viviendas precarias.
Quien dio a conocer estos datos fue el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) hacia fines de 2019. Hoy en día en plena lucha contra el coronavirus, la región más poblada y concentrada del país tiene serios riesgos de propagar la pandemia.
El 22,6% (2.800.000) de la gente que vive en el conurbano no tiene conexión a la red de agua corriente y casi la mitad (48,5%, casi 6 millones) no posee conexión a la red cloacal. Datos alarmantes teniendo en cuenta que el lavado diario es la mejor prevención.
Otro dato no menor es que, según el INDEC, en el conurbano los asalariados “sin descuento jubilatorio” o “en negro” suman el 38,4%, casi 4 de cada 10 trabajadores. La desocupación alcanza al 10,8% o 627.000 personas y los subocupados (gente que trabaja pocas horas), otros 760.000.
El desempleo entre los jóvenes duplica la media de la región. Entre los varones menores de 29 años es del 20,3% y entre las mujeres de esa edad, del 20,9%, de acuerdo a los registros del INDEC.
Habrá que esperar si se dictarán nuevas medidas en dichas zonas donde la propagación de la pandemia puede hacer estragos.
MAPA INTERACTIVO DE CASOS EN EL MUNDO
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025