La inyección de refuerzo de esta vacuna de ARNm está recomendada para todos los mayores de 18 años que hayan recibido ya su pauta primaria de dos dosis al menos tres meses antes.
Por Canal26
Martes 8 de Febrero de 2022 - 18:09
Foto: Reuters
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) empezó este martes a estudiar una solicitud de Pfizer/BioNTech para el uso de sus dosis de refuerzo en adolescentes de 12 a 15 años, lo que se suma a otra petición que estaba analizando para autorizar la tercera dosis en jóvenes de 16 y 17 años.
La inyección de refuerzo de esta vacuna de ARNm está recomendada por la EMA para todos los adultos mayores de 18 años que hayan recibido ya su pauta primaria de dos dosis al menos tres meses antes, con el objetivo de “restaurar la protección después de que haya disminuido” con el paso del tiempo y tras las mutaciones del SARS-CoV-2.
El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la agencia evaluará de forma acelerada los datos presentados por las farmacéuticas que desarrollaron la vacuna, lo que incluye datos sobre evidencias generadas en la experiencia en Israel, para determinar la necesidad y eficacia de una tercera dosis en personas de 12 a 17 años con un sistema inmunitario sano. Todavía no hay fecha para el anuncio de las recomendaciones de la EMA en este sentido.
A pesar de que la agencia emite recomendaciones basadas en la evidencia científica sobre las estrategias de vacunación contra la covid-19, las decisiones sobre cómo administrar las vacunas sigue siendo prerrogativa de los asesores técnicos de cada país europeo, que son los que guían las campañas en cada Estado miembro de la UE.
La EMA subraya que no le corresponde a esta agencia sino a los organismos nacionales de salud pública emitir recomendaciones oficiales sobre el uso de dosis de refuerzo y sobre los requisitos de certificación de viaje asociados, como por ejemplo la fecha de caducidad del pasaporte covid o los intervalos de tiempo entre la pauta completa o el contagio y el refuerzo.
Pfizer fue la primera vacuna en recibir la aprobación de la EMA en esta pandemia, en diciembre de 2020, pero desde entonces la agencia ha dado luz verde al uso de otros cuatro preparados: Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax. Con información de EFE
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025