Desde julio se venderán paquetes de yerba con cannabis de dos marcas en los supermercados de Uruguay. No cuentan con efectos psicoactivos porque no tienen THC.
Por Canal26
Jueves 28 de Junio de 2018 - 15:55
Dos marcas de yerba mate con cannabis, Cosentina y La Abuelita, comenzarán a comercializarse a principios de julio, tras haber obtenido la habilitación final por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Los productos, que contienen agregados de cannabis, habían sido retirados de las góndolas en mayo de 2017 luego de que el MSP advirtiera que ambas yerbas no contaban con la habilitación necesaria para ser comercializadas.
Poco más de un año después, tras los análisis correspondientes, volverán al mercado. Según informó Pablo Riveiro, representante de ambas marcas, los productos llegarán a las góndolas entre el 2 y el 6 de julio. Un cambio en el empaquetado llevó a que la salida al mercado demorara un poco más. El paquete llevará en su diseño unas hojas de marihuana, lo que la hará fácilmente identificable.
El precio del kilo al público, según un vocero de La Abuelita, rondará los $ 200, un 10% más que la yerba tradicional.
De acuerdo a Riveiro, la habilitación final por parte de la cartera demuestra que los productos están "dentro de la normativa" marcada por el MSP.
Explicó que el producto no tiene un efecto psicoactivo debido a que no contiene THC (tetrahidrocannabinol). Sin embargo, la yerba sí aportará los efectos propios del cannabidiol, un extracto que se encuentra en el 40% de la planta de cannabis.
Hace un año, cuando se anunció que saldrían a la venta esas yerbas, Riveiro recibió varias consultas tanto de personas que residen en Uruguay como en el exterior, por lo que desde las empresas La Abuelita y Cosentina prevén que será bien recibida por los uruguayos.
Para la producción del cannabis no psicoactivo utilizado para la elaboración del producto, se tuvo en cuenta el posible aumento de la demanda, por lo que ambas empresas cuentan con la posibilidad de incrementar la producción de esa planta en caso de que crezca el interés de los consumidores, informaron.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma