Un estudio determinó que se trata de una herramienta eficaz para aliviar el estrés, la tensión y que es un buen recurso para llegar a generar empatía con los niños.
Por Canal26
Sábado 24 de Agosto de 2024 - 14:20
Risas, padres, hijos. Fuente: Pexels
La risa es un recurso muy saludable de la mente para aliviar el dolor, el estrés y la tristeza. Además, nos ayuda a vincularnos con los demás y generar vínculos. Por eso, un nuevo estudio reveló que el sentido del humor es crucial para la crianza de los niños, ya que funciona como un refuerzo positivo y una vinculación desde un entorno saludable.
Benjamin Levi, profesor de Pediatría y Humanidades en la Facultad de Medicina de Penn State y autor del estudio reveló que el humor influye directamente en la calidad de vida de las personas.
Las risas son una buena forma de criar a los niños. Fuente: Unsplash
“El humor puede enseñar a las personas flexibilidad cognitiva, aliviar el estrés y promover la resolución creativa de problemas y la resiliencia”, indicó, al tiempo que añadió cuál fue su inspiración para este estudio: “Mi padre usaba el humor y era muy efectivo. Yo uso el humor en mi práctica clínica y con mis propios hijos”.
Además, indicó que si bien el humor y el juego son altamente estudiados por la psicología y el desarrollo el infantil, nunca antes se habían analizado las risas como un recurso crucial para la crianza.
La pediatra Lucy Emery, también involucrada en el relevamiento, explicó: “Existe un paralelo interesante entre los negocios y la crianza. En los negocios, se ha demostrado que el humor ayuda a reducir las jerarquías, crear mejores entornos para la colaboración y la creatividad y disipar la tensión”.
El humor ayuda a la convivencia. Foto: Unsplash.
“Si bien las relaciones entre padres e hijos son más amorosas que las relaciones comerciales, las situaciones estresantes ocurren a menudo durante la crianza. El humor puede ayudar a disipar esa tensión y jerarquía y ayudar a ambas partes a sentirse mejor ante una situación estresante”, aseguró la médica.
La investigación reveló que las personas ven la relación entre el humor, su experiencia y su comportamiento como un alivio y que lo suelen usar de forma constructiva, principalmente cuando se trata de vincularse con niños pequeños.
Te puede interesar:
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
Este relevamiento fue realizado con un sondeo de 312 personas de entre 18 y 45 años las que fueron encuestadas y más de la mitad dijo que fue criada por personas que usaban el humor como un recurso para acercarse a ellos.
Niños. Fuente: Unsplash
Además, el 71,8% estuvo de acuerdo en que el humor puede ser una herramienta eficaz para los padres. La mayoría de los encuestados reveló que usa o pretende usar el humor para poder acercarse a los niños y cree que es más beneficioso para ambos.
De los encuestados, el 50,5% dijo que tenía una buena relación con sus padres y el 44,2% informó que sentía que sus progenitores hacían un buen trabajo al criarlos.
Por otro lado, de aquellas personas que expresaron que sus padres no usan el humor para vincularse con ellos, solamente el 2,9% informó tener una buena relación con sus padres y el 3,6% aseguró que pensaba que sus padres hacían un buen trabajo al criarlos.
Tras revisar los resultados, Levi expresó que es necesario entender que el humor es una herramienta eficaz para la crianza, “no solo para disipar la tensión, sino para desarrollar resiliencia y flexibilidad cognitiva y emocional en sí mismos y moldearlo para sus hijos”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma