Los secretos del Feng Shui: ¿por qué es malo colocar un espejo en la habitación?

Esta filosofía oriental ofrece guía sobre cómo armonizar los espacios para atraer prosperidad y felicidad. La habitación, para que cumpla su función como zona de descanso, no debe contar con ciertos objetos.

Por Canal26

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 18:00

Espejo. Foto: Unsplash Espejo. Foto: Unsplash

Hay una antigua creencia filosófica oriental a la que debemos recurrir cuando de orden y energías se trata: el Feng Shui. Esta práctica se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio, para lograr una influencia positiva sobre las personas. 

El hogar es uno de los espacios más importantes para esta corriente, ya que es el lugar donde transcurren las emociones.

Espejo. Foto: Unsplash Los espejos no deben colocarse en la habitación. Foto: Unsplash

Plantas. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Fuera malas vibras: cuál es la planta que ayuda a mantener las energías negativas lejos del hogar

Espejos en la habitación: qué dice el Feng Shui?

Si bien quedan lindos visualmente, los espejos en la habitación alteran la energía del lugar, el cual está diseñado para dormir.

Los espejos tienen un efecto potenciador de energía, tanto para la bueno como para lo malo. Por ende, deben ser colocados en espacios que tiendan a estar ordenados, limpios y en donde ingrese la luz natural.

Ritual. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Feng Shui y aromaterapia: cómo llevar a cabo las técnicas que atraen prosperidad y abundancia a los hogares

Técnica del Feng Shui: cómo evitar el mal sueño según la disposición de la cama

La ubicación de la cama en una habitación es muy importante para el Feng Shui, ya que es crucial para asegurarse un buen flujo de energía y promover un profundo descanso.

Cama. Foto: Unsplash. La ubicación de la cama es importante para el Feng Shui. Foto: Unsplash.

Esta técnica se basó en la canalización de las energías y sugirió ciertos posicionamientos de la cama para evitar, además, la mala suerte.

En ese sentido, quien esté interesado en mejorar el bienestar, el sueño y atraer buenas vibras, es importante entender cómo el Feng Shui puede influir en el espacio personal de cada persona. Los lugares donde no debe colocarse una cama, son los siguientes:

  • La cama frente a la puerta: tener la cama alineada directamente con la puerta puede causar una sensación de inseguridad y vulnerabilidad.
  • La cama debajo de una ventana: dormir debajo de una ventana puede hacer que se absorba las malas energías externas y provocar una alteración en el sueño.
  • La cama en una pared compartida con un baño: esta disposición se considera negativa, ya que el ambiente del baño está considerado como uno de los más desagradables de la casa y puede afectar la salud y al sueño directo.
  • La cama en una esquina de la habitación: la cama debe estar accesible por ambos lados y no arrinconada, ya que esto facilita el flujo de energía y simboliza el equilibrio en las relaciones

Cama. Foto: Unsplash. Dónde colocar la cama. Foto: Unsplash.

  • La cama debajo de un ventilador de techo o una lámpara pesada: estos objetos arriba de la cama pueden crear una sensación de opresión y ansiedad, afectando el sueño y la tranquilidad de cada persona.